Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Cisma en la SGAE

Las últimas elecciones en la SGAE han dejado a la entidad herida de muerte. La negativa de su presidente en funciones, José Miguel Fernández Sastrón, de reformar los estatutos de la sociedad para ajustarlos a la legislación vigente y permitir el voto electrónico, amenaza con provocar un cisma sin precedentes. Las grandes discográficas agrupadas en la Organización Profesional de Editores de Música (Opem) -BMG, Sony, Universal, Warner y Peermusic- están a punto de dar un golpe de mano y abandonar la SGAE.

Firma acuerdos con plataformas como eBay, de electrodomésticos o de muebles

Empresas

Dia quiere dar un impulso a sus ventas online para recuperar la senda del crecimiento. El objetivo pasa por reforzar la alianza con Amazon -la cadena de supermercados está presente en la plataforma Prime Now-, además de afianzar su presencia en otros operadores de Internet, en los que también está ya, como Ebay y Mequedouno.com, en los que distribuye todo tipo de productos, desde electrónica a mobiliario o menaje del hogar.

Los Arango se quedarán con el 5% del grupo con una ampliación de 75 millones

La ventana de oportunidad para salir a cotizar a la bolsa española podría abrirse para AmRest después de las elecciones mid-term americanas y hasta las próximas navidades.

EMPRESAS

La familia Arango ha cerrado un acuerdo para vender el grupo Vips al gigante mexicano Alsea, propietario en España de Zena y dueño de cadenas como Foster's Hollywood, Cañas y Tapas y franquiciado de firmas como Burger King o Domino's Pizza. El importe de la operación se eleva a 500 millones de euros y supone la creación de la mayor empresa de restauración de España.

El tribunal no valora el fondo de la cuestión, pero apunta a defectos formales

Traspasará 1.273 perfumerías y clausurará todos los supermercados que no sean rentablesLa deuda de la compañía al cierre de septiembre ha subido un 25%, hasta 1.422 millones de euros

Empresas

El consejero delegado de Dia, Antonio Coto, dejó este martes la puerta abierta a una futura ampliación de capital para hacer frente a los pagos de su deuda, con un apalancamiento financiero neto de 1.422 millones de euros, lo que equivale ya a 3,1 veces el ebitda. Al ser preguntado por ello, Coto reconoció así por primera vez que "en caso de que fuera necesario cambiar la estructura de capital se realizará una comunicación oficial al mercado".