La compañía encadena dos años consecutivos de caída de las ventas en el mercado español
La compañía encadena dos años consecutivos de caída de las ventas en el mercado español
Abre en 106 mercados, la mayoría en África como Angola, Senegal o Ghana, además del Caribe e Indonesia
El gigante mexicano Alsea, propietario en España desde la semana pasada del Grupo Vips, se ha atragantado con el tapeo patrio. Su cadena Cañas y Tapas, que llegó a sumar un centenar de establecimientos justo antes de la crisis, en el año 2008, ha ido cerrando progresivamente en los últimos años la mayor parte de su red, que se ha reducido en más de un 80%.
El músico asturiano José Ángel Hevia, uno de los más votados en las últimas elecciones de la SGAE, se perfila como el candidato de consenso para presidir la entidad. La junta de la sociedad se reunirá el próximo lunes para elegir tanto al primer espada, como a los vicepresidentes y demás miembros del consejo de dirección, bajo la amenaza de las grandes discográficas y de un grupo de más de 500 autores de retirar todo su repertorio y crear una sociedad paralela si no se convocan nuevas elecciones y se permite el voto electrónico, tal y como reclaman desde hace meses.
El gigante 'online' chino inaugurará una tienda en un centro comercial
El plan de la energética contempla la instalación de hasta 25.000 equipos
El Corte Inglés está analizando la posibilidad de un cierre selectivo de centros comerciales abiertos entre 2006 y 2012. En el folleto de emisión de sus bonos en Irlanda, la compañía admite a los inversores que "desde 2006 hasta 2012 llevamos a cabo una estrategia de expansión intensiva para ampliar nuestra presencia en España. Algunas de estas nuevas aperturas se ubicaron en áreas significativamente afectadas por el período de recesión y han funcionado por debajo de las expectativas".
La montaña rusa que protagonizan los títulos de Dia desde hace ya tres semanas es el mal menor de una compañía cuya deuda avanza sin frenos hacia el abismo y los únicos capaces de evitar la caída son los bancos acreedores. Los analistas consideran que ni siquiera la venta ya anunciada del 17,7% de su red de tiendas -Clarel, sobre todo, y además Maxi- llegará a tiempo para impedir que Dia incumpla su compromiso con la banca por los 525 millones de euros que tiene en préstamos sindicados, y tampoco para detener una ampliación de capital que el mercado valora en unos 300 millones de euros.
Las autonomías quieren imponer una tasa por cada envase para garantizar su recogida y posterior reciclaje. Es lo que se conoce como el SDDR o Sistema de Depósito, Devolución y Retorno, por el que el consumidor tiene que abonar una fianza de alrededor de 10 céntimos, que se le entregarán cuando devuelva el envase de plástico o vidrio en una máquina habilitada para ello en las cadenas de distribución.