Empresas y finanzas

Las discográficas y 500 autores no acatan las elecciones de la SGAE

  • Teddy Bautista se queda fuera y la trama de 'La Rueda' toma en la mando
José Miguel Fernández Sastrón, presidente de la SGAE.

Ni las discográficas ni más de 500 autores de la SGAE acatan el resultado electoral en la misma. La entidad celebró el pasado sábado unos comicios en los que, con la participación más baja de toda su historia -votó el 7,25% de los socios con derecho a ello- la trama de La Rueda, vinculada a la emisión fraudulenta de música de madrugada en televisión, se hizo con el mando en la junta directiva. Patacho Recio, portavoz de Coalición Autoral, que había llamado a la abastención, aseguró ayer que "no acatamos el resultado electoral y exigimos la celebración de unas nuevas elecciones".

Y en la misma línea también se han pronunciado también la Organización Profesional de Editores de Música (Opem), que representa a las grandes multinacionales -BMG, Sony, Universal, Warner y Peermusic-; la Asociación Española de Editores de música (Aedem)y UFI (Unión Fonográfica Independiente). "No reconocemos a la junta directiva ni nos sentimos vinculados a las decisiones que se puedan tomar", aseguran estas organizaciones.

Estas organizaciones aseguran que los comicios no son válidos porque el presidente en funciones de la SGAE, José Miguel Fernández Sastrón, imputado por el fraude de La Rueda, que está siendo investigado en la Audiencia Nacional, no adaptó los estatutos ni a la legislación española ni a la directiva europea, impidiendo, por ejemplo, el voto electrónico. Tanto las discográficas como un gran número de autores habían reclamado por todo ello la abstención.

Una vez realizado el el escrutinio, la trama de La Rueda, ha logrado hacerse con el control de 20 de los 35 puestos de la nueva Junta Directiva

La SGAE agrupa en su junta directiva cuatro grupos distintos: Pequeño Derecho (músicos), Gran Derecho (dramaturgos, compositores de obras dramáticas y coreógrafos), Audiovisual (directores, guionistas y compositores) y Editores. Una vez realizado el el escrutinio, la trama de La Rueda, ha logrado hacerse con el control de 20 de los 35 puestos de la nueva Junta Directiva. Tendrán, en concreto, 16 de Pequeño Derecho y 4 más de los Editores en la nueva junta, de la que saldrá a mediados de noviembre el nuevo presidente de la entidad. El que no estará ya será Teddy Bautista, el expresidente de la sociedad, pendiente de juicio por la Operación Saga y un presunto desvío de fondos, que no ha sido elegido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky