Redactor de elEconomista.es
Renta variable | preapertura

Las subidas de las últimas sesiones están llevando al Ibex 35 a aproximarse a una zona de fuerte resistencia como son los 14.500/14.600 puntos, que es el techo del canal que viene acotando la tendencia alcista desde los mínimos de 2022 y que es una zona donde la sobrecompra es muy elevada desde el punto de vista técnico. Sobre todo ante el optimismo que se ha desatado en los mercados europeos tras las declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, quien señalaba este fin de semana que ampliaba el plazo de aplicación de los aranceles agresivos en Europa tras una llamada telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Renta variable

El año 2025 será recordado como uno de los más alcistas para la acción de Indra. Sus títulos se revalorizan más de un 107% desde el arranque de año y se convierten en los primeros del Ibex 35 en conseguir superar esta barrera. La empresa de tecnología y defensa consigue así su balance anual -y sólo han transcurrido seis meses desde el comienzo del año- más alcista desde 1998.

Renta variable

La guerra arancelaria ha vuelto al primer plano. El optimismo se ha desatado en los mercados europeos tras las declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, quien señalaba este fin de semana que ampliaba el plazo de aplicación de los aranceles agresivos en Europa tras una llamada telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Agenda semanal

La agenda de la semana que viene ha ido cobrando mayor relevancia conforme el mercado ha ido descontando una mayor fricción comercial entre dos de las mayores potencias económicas del planeta. Y es que, este viernes el presidente de EEUU anunciaba que las negociaciones comerciales con la UE "no están dando fruto", por lo que ha recomendaba imponer un arancel del 50% a partir del próximo 1 de junio.

Podcast

Pese a que las grandes referencias bursátiles de Europa se anotan alzas cercanas al 20% desde los mínimos del mes de abril, justo antes de que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciara una tregua en la guerra arancelaria desatada frente a todos y cada uno de sus socios comerciales, de momento, es precipitado dar por concluida la actual fase alcista que desarrollan las principales bolsas de Europa y EEUU. Y más después de que Trump haya anunciado que ha retrasado del 1 de junio al 9 de julio la fecha para imponer un arancel del 50% a los productos procedentes de la Unión Europea.

Renta variable | preapertura

Las menores preocupaciones sobre la política fiscal estadounidense tras la aprobación por la Cámara de Representantes de Estados Unidos del proyecto de ley fiscal estrella de Donald Trump (por un solo voto después de 48 horas de disputas entre distintas facciones de su Partido Republicano) han favorecido que el tono positivo se traslade también al resto de bolsas mundiales.

Renta variable | preapertura

La actual fase alcista que desarrollan las principales bolsas de Europa y EEUU sigue en desarrollo, no hay duda. Las grandes referencias bursátiles de Europa se anotan alzas cercanas al 20% desde los mínimos del mes de abril, justo antes de que Donald Trump, el presidente de EEUU, anunciara una tregua en la guerra arancelaria desatada frente a todos y cada uno de sus socios comerciales. Y, de momento, es precipitado darla por concluida.

Renta variable

El Ibex 35 no solo está sacando partido del rally que protagonizan las principales bolsas mundiales desde los mínimos de abril. El selectivo español está siendo una de las principales puntas de lanza del mercado global en este 2025, situándose como uno de los índices que mejor balance anual registra en lo que ha transcurrido de 2025.

Renta variable | preapertura

Los alcistas dominan el mercado de renta variable español por unanimidad en las últimas semanas. No hay duda. De hecho, el Ibex 35 acumula una revalorización superior al 20% desde los mínimos de abril y registra la friolera de 12 sesiones consecutivas de ganancias de las últimas 13 en las que ha cotizado.

Renta variable

El inicio del mes de mayo no ha sentado bien a la cotización de Apple. No ha sido solo uno, sino dos, los grandes titanes de Wall Street que han dado el sorpaso este mes a la empresa californiana en la puja por ser la compañía más grande del mundo. Nvidia y Microsoft han superado la capitalización de la empresa dirigida por Tim Cook, en plena vorágine de presentación de resultados correspondientes al primer trimestre de 2025.