Redactor de elEconomista.es
Bolsa & Inversión

Algo más de tres meses y medio. Ese es el tiempo que ha transcurrido desde la adquisición de la farmacéutica china Jiangyin Tianjiang por China Tradititional Chinese Medicine -una de las primeras operaciones anunciadas en 2015- hasta la compra de Alcatel por Nokia -uno de los últimos grandes acuerdos en el mercado de fusiones y adquisiciones en 2015-.

renta variable | Comentario

Del 82 al 69%. Ese ha sido el cambio en la exposición a bolsa de la cartera modelo de Ecotrader tras un cierre semanal en el que se ha corroborado que "la presión compradora se ha agotado". El pasado viernes se confirmaba que en Europa -por primera vez desde que se inició el último rally alcista a mediados de enero- los principales selectivos del Viejo Continente cerraron por debajo de los mínimos vistos a lo largo de la semana anterior.

Mercados | Comentario

En una sesión marcada por la reunión del Banco Central Europeo y su defensa del QE las bolsas europeas registraron leves subidas que sirven para reforzar sus respectivos niveles de soporte pero que no los alejan con contundencia.

Mercados | Comentario

Los mínimos de la semana anterior: 11.615 puntos. Esa es la cota que el Ibex 35 no debe perforar al cierre de la presente semana para que no se pueda hablar de un deterioro alcista en el mercado de renta variable. Un nivel del que se encuentra en la actualidad a menos de un 1% y cuya perforación supondría poner fin a una tendencia que se inició a principios de año.

Renta variable | análisis fundamental

Desde la compra de Jiangyin Tianjiang por China Tradititional Chinese Medicine -una de las operaciones que más pronto se han anunciado en 2015- hasta la compra de Alcatel por Nokia -una de las últimas operaciones en el mercado de fusiones y adquisiciones en el presente ejercicio- han transcurrido poco más de tres meses. 90 días de alzas generalizadas en los mercados de renta variable y de caídas en la rentabilidad ofrecida por los mercados de renta fija.

mercados | Comentario

Las próximas sesiones bursátiles vendrán marcadas por los bancos centrales, la temporada de resultados y predicciones de crecimiento como la que el Banco Mundial ha lanzado hoy sobre Asia. Apertura de una estrategia agresiva en el Nasdaq 100.

Director informativo de JPMorgan

"El entorno en el mercado de renta fija es muy complejo". La que ya está considerada como una de las afirmaciones más repetidas en el mercado de renta fija, también es compartida desde JPMorgan. Bob Michele, director informativo de la entidad financiera estadounidense y jefe de los departamentos de renta fija, materias primas y divisas así lo asegura al hacer referencia a un entorno de baja inflación al que se enfrenta el mercado en la actualidad.

renta fija | resumen semanal

El precio bono a 10 años alemán vuelve a registrar una nueva semana de alzas. El interés mostrado por los inversores en este tipo de activo sigue incrementándose día a día provocando que su rendimiento en el mercado secundario se vea cada vez más reducido. La barrera del 0% parece que cada vez se encuentra más cerca y con ella el fantasma de los rendimientos negativos.

mercados | Comentario

Los alcistas están tranquilos. Los toros pacen por el mercado de renta variable a su antojo sin ningún bajista que les moleste por el momento. Día tras día los números verdes inundan los parqués de uno y otro lado del Atlántico, y no parece que esta tranquilidad vaya a ser alterada en las próximas fechas

Mercados | Comentario

Si bien es cierto que la de ayer fue una sesión de números rojos en los principales selectivos de Europa, también lo es que el escenario de continuidad alcista sigue plenamente vigente en el Viejo Continente.