Redactor de elEconomista.es
renta variable | valor caliente

La autoridad bursátil mexicana -la CNBV- acordó ayer al cierre del mercado la suspensión temporal de cotización de las acciones de OHL México. Una decisión que se ha producido al calor de las informaciones surgidas en el mercado entrono a "las malas prácticas en el desarrollo de los contratos" por parte de la empresa de infraestructuras.

Destronar a Buffet

Cerca de 6.500 millones de dólares. Eso es lo que se ha elevado en lo que va de año la fortuna del empresario español más rico del mundo, Amancio Ortega, hasta los 67.500 millones dólares, lo que le acerca cada vez más a Carlos Slim. Según recoge Bloomberg, en 2015 el patrimonio neto del fundador de Inditex ha aumentado más de lo que lo hace la fortuna de los 10 multimillonarios más ricos del mundo (con la salvedad de Wang Jianlin que gana 13 millones de dólares en 2015).

Cerca de 6.500 millones de dólares. Eso es lo que se ha elevado en lo que va de año la fortuna del empresario español más rico del mundo, Amancio Ortega, hasta los 67.500 millones de dólares. Según recoge Bloomberg, en 2015 el patrimonio neto del fundador de Inditex ha aumentado más de lo que lo hace la fortuna de los 10 multimillonarios más ricos del mundo (con la salvedad de Wang Jianlin, que gana 13.000 millones de dólares en 2015).

Renta variable | análisis fundamental

A estas alturas de la partida, cualquier analista, gestor de fondos o inversor que se precie y que no sea contrarian, coincidirá en señalar a Europa como uno de las regiones geográficas en las que estar para obtener una mayor rentabilidad en el mercado bursatil.

renta fija | resumen

De un 0,075% a un 0,155%. Ese ha sido el movimiento que ha experimentado la rentabilidad ofrecida por el Bund en sólo una semana. Es decir, en sólo 5 días ha duplicado su rendimiento, pero, tranquilo todo el mundo, esto sólo se traduce en tipos de interés que no alcanzan siquiera el 2% en esta referencia.

La bolsa de China lleva un 2015 tan brillante como fue el final de 2014. El país se ha embarcado en recetas made in USA: liberalizar su mercado y aplicar políticas monetarias expansivas; y los resultados están siendo muy positivos: la bolsa del país ha duplicado su capitalización desde octubre. Estas recetas han permitido que su mercado sea el más alcista del año a pesar de que los datos macro no hayan acompañado. Una descorrelación que ya se produjo entre 2010 y 2013 cuando el comportamiento bajista de la bolsa no seguía, ni mucho menos, al crecimiento constante de su economía. Ahora es al revés.

Renta variable | análisis fundamental

El inversor de la eurozona que en 2015 haya decidido tomar posiciones en un mercado como el chino gana más que cualquiera que lo haya hecho en divisa local.

renta variable | Comentario

La temporada de resultados en Europa empieza a cobrar relevancia toda vez que, como ocurre ahora, se acerca la presentación de las cuentas trimestrales de los pesos pesados. Y eso es lo que parecen estar pensando los inversores en los primeros compases de la semana, donde los números verdes han predominado en los selectivos de referencia del Viejo Continente

Renta variable | Comentario

Pese a las dudas iniciales, las bolsas continentales cerraron la primera sesión de la semana con ganancias generalizadas en un movimiento que "debería servir para ajustar parte de las últimas y fuertes caídas desde los máximos de la semana pasada", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.