Redactor de elEconomista.es
el dólar vuelve a apreciarse

Tras una semana de tendencia bajista en la que las miradas apuntaron al sector automovilístico y concretamente a Volkswagen al descubrirse que ha falseado los datos de emisiones de sus vehículos, la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, se encargó el jueves de propinar el giro que buscaban los alcistas.

Renta variable | Monitor

La firma alemana, que forma parte de la actual cartera de elMonitor, es la única empresa que recibe una recomendación de compra de un sector que ha dilapidado las ganancias superiores al 37% que llegó a acumular en bolsa en el ejercicio. La alemana cotiza a su PER más bajo desde agosto de 2013.

El peso y el IPC, a la baja

La crisis china se reafirma como un problema que atañe a la economía del planeta. La perspectiva de debilidad en el gigante asiático, junto con un crecimiento mediocre en las economías avanzadas, han reinstalado el miedo y las posiciones conservadoras en el mercado de renta variable llevando a terreno negativo a los mercados de todo el mundo. Así lo afirma José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi en España, que asegura que "el temor a una recesión económica global", entre otras cosas, se dejó sentir en los parqués de uno y otro lado del Atlántico.

Bolsa & Inversión

El cierre del jueves 20 de agosto no dejó lugar a dudas. La pérdida de soportes en Wall Street hacía saltar las alarmas. La crisis china dejaba de tener una dimensión regional para pasar a ser un problema que atañía a la economía del planeta.

Su patrimonio aumenta este año en más de 5.600 millones

Más allá de las polémicas sobre la reconstrucción de su fachada y de los debates generados, la reforma del emblemático Edificio España también genera retornos positivos a quienes han decidido invertir en su remodelación. O, al menos, se espera que lo haga a tenor del rendimiento que tienen las inversiones del hombre más rico de China, Wang Jianlin.

Superaría a las suizas Novartis, Nestle y roche

La que ya es la firma más grande de la zona euro, la belga Anheuser-Busch Inbev, pretende sumar a su tamaño a otra de las grandes empresas cerveceras del mundo, la británica Sab Miller, dando lugar a la que sería la compañía más grande de todo el Viejo Continente (no sólo del euro).

Superaría a las suizas Novartis, Nestle y roche

Antes incluso de que se desatara la crisis del yuan -que hasta ahora tiene su momento de mayor crudeza el pasado lunes 24 de agosto- las empresas cerveceras ya habían inaugurado su particular momento de conflicto.

Las mejoras de recomendación a la banca española inundaron el mercado en la sesión de este jueves. Si a primera hora de la mañana era Morgan Stanley quien mejoraba la recomendación de Bankia de mantener a sobreponderar (el paso previo a recibir el consejo de compra), HSBC no ha querido quedarse atrás y ha decidido ir un paso más allá con varias entidades con pasaporte nacional.

Sus plantillas vuelven a niveles precrisis

Suenan tambores de reconstrucción en las empresas de EEUU y Europa. Sobre todo en varias de las grandes compañías que otrora fueron consideradas como buques insignia a uno y otro lado del Atlántico. En menos de una semana tres de las firmas más grandes de ambos continentes han anunciado recortes en sus plantillas que han llegado a superar los 60.000 empleados.

renta variable | flash fundamental

Las mejoras de recomendación a la banca española inundaron el mercado en la sesión de hoy. Si a primera hora de la mañana era Morgan Stanley quien mejoraba la recomendación de Bankia de mantener a sobreponderar (el paso previo a recibir el consejo de compra), HSBC no ha querido quedarse atrás y ha decidido ir un paso más allá con varias entidades con pasaporte nacional.