Redactor de elEconomista.es
Renta variable | Monitor

El consenso de mercado lo tiene claro. Dentro del EuroStoxx 50 no hay ninguna empresa mejor en la que invertir que en Daimler. La firma alemana es la que obtiene una mejor recomendación de parte de la media de firmas de inversión que la siguen. Y las estimaciones de beneficio que hay sobre ella así lo confirman.

En caso de máximo estrés

El banco señala que el precio del barril estadounidense debe volver a 20 dólares si se quieren eliminar los excesos de oferta. La entidad ya predijo una caída del 'oro negro' a 40 dólares en enero de 2015

La mezcla pierde un 5.7%

El último informe de Goldman Sachs ha dado 'la puntilla' al petróleo esta semana. El precio del crudo ha sufrido un severo ajuste en la última jornada debido al temor que ha despertado entre los inversores las nuevas previsiones del banco de inversión por excelencia.

¿Qué empresas son las más afectadas?

Las agencias de calificación crediticia vuelven a reclamar su dosis de protagonismo. Si hace unos días era Fitch quien alertaba de que los ratings de los países de la zona euro podrían no volver a los niveles anteriores a la crisis europea (en referencia al periodo precedente a 2011 y 2012), la noche del miércoles al jueves era S&P quien atraía todos los flashes informativos.

Renta Variable | Análisis Fundamental

Las agencias de calificación crediticia vuelven a reclamar su dosis de protagonismo. Si hace unos días era Fitch quien alertaba de que los ratings de los países de la zona euro podrían no volver a los niveles anteriores a la crisis europea (en referencia al periodo precedente a 2011 y 2012), la noche del miércoles al jueves era S&P quien atraía todos los flashes informativos.

mercados | Comentario

Reza el refranero español que poco dura la alegría en casa del pobre. E igual les ocurre a las esperanzas de los alcistas en el mercado de renta variable en el contexto actual. El rebote anunciado en caso de superación de las resistencias que presentaban los selectivos de renta variable en el Viejo Continente, ha quedado en entredicho.

La mayor subida desde octubre de 2008

La volatilidad reina en los mercados de renta variable. La bolsa de Japón es un claro ejemplo. El mercado bursátil nipón se ha disparado al cierre un 7,7% tras el anuncio de nuevas medidas fiscales por parte del Gobierno de Japón. La promesa por parte del Ejecutivo de Shinzo Abe de bajar el tipo del impuesto de sociedades ha sido suficiente para espolear al alza a la bolsa japonesa, que acumulaba pérdidas del 16% desde que en junio tocó su nivel más alto del año.

Mercados | Comentario

Tras varias semanas bajo el dominio bajista, los mercados europeos y estadounidense se han henchido de optimismo. Los alcistas han vuelto a coger fuerzas al calor de las expectativas de nuevas reformas en China que sirvan para estabilizar el mercado de renta variable del Gigante Oriental, donde la volatilidad y la incertidumbre reinan desde la triple devaluación del yuan por parte del Banco Popular de China.

Renta variable | Comentario

En un comienzo de semana en el que apenas hubo cambios de relevancia en los selectivos de renta variable europeos, el EuroStoxx 50 consiguió cerrar una jornada más por encima de los niveles de soporte clave que dan alas a las probabilidades de poder ver o no un nuevo tramo alcista en las próximas sesiones.

Renta variable | Comentario

Los mínimos del año. Esos son los niveles a los que se debe esperar para volver a confiar de nuevo en el mercado de renta variable europeo ante el riesgo de que haya una continuidad bajista hasta, cuanto menos, esos soportes de medio plazo. Unos niveles que se encuentran en los 9.370 puntos del Ibex, es decir a cerca de un 4,5% de caída desde los actuales niveles de cotización en el caso del selectivo español y en los 1.820 enteros del Standard & Poor's 500, a poco más de un 5%.