Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Europa da pábulo a la fase de indefinición

8/09/2015 - 8:14
Más noticias sobre:

En un comienzo de semana en el que apenas hubo cambios de relevancia en los selectivos de renta variable europeos, el EuroStoxx 50 consiguió cerrar una jornada más por encima de los niveles de soporte clave que dan alas a las probabilidades de poder ver o no un nuevo tramo alcista en las próximas sesiones.

"El Eurostoxx 50 se mantiene por encima de su primer soporte de corto plazo en los 3.160 puntos, de cuyo mantenimiento depende que se mantengan intactas las posibilidades de asistir a un nuevo tramo al alza en el rebote", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Sea como fuere, lo cierto es que Europa se mantiene por encima de sus niveles clave, algo de lo que no puede presumir el principal indicador de renta variable en España. Ayer volvió a ser uno de los selectivos más rezagados del Viejo Continente. De hecho, fue el único índice que incurrió en pérdidas."El Ibex 35 presenta un elevado riesgo de seguir viendo descensos que le lleven a la zona de mínimos del año pasado es decir, sobre los 9.370/9.500 puntos", afirma Cabrero.

En este contexto se ha procedido a revisar las operativas abiertas en Ebro Foods y en Almirall que ya suma un año entero en la tabla de seguimiento. El rebote que ha vivido la compañía alimentaria a lo largo de las últimas jornadas ha servido para que su cotización "cierre el hueco que abrió a la baja a partir de los 18 euros, lo cual es un signo de fortaleza que invita a seguir manteniendo al título en nuestra lista de recomendaciones", afirma Cabrero.

Además Telefónica se ha incorporado al radar de Ecotrader. No es para menos. La teleco española se ha acercado de manera peligrosa a su nivel de soporte clave situado en la zona de los 11,50/11,70 euros. "El alcance de esta cota debe ser vigilado por aquellos interesados en tomar posiciones en Telefónica y por aquellos que la tengan en su cartera, toda vez desde ahí deberíamos ver una reestructuración alcista", afirma Cabrero.

Y en la agenda...

En la sesión de hoy se han dado a conocer los datos de la balanza comercial en China (caída de las importaciones del 14% y del 6% de las exportaciones) y los datos de PIB revisados en Japón que en el segundo trimestre se contrajo un 1,2 por ciento anualizado (menos de la estimación inicial de una contracción del 1,6 por ciento). Además se harán públicos el dato de producción de la eurozona correspondiente al segundo trimestre del año así como la balanza por cuenta corriente de Alemania. También podría publicarse el PIB del segundo trimestre de Rusia