Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Europa quiere alejar el riesgo bajista

9/09/2015 - 8:07
Más noticias sobre:

Tras varias semanas bajo el dominio bajista, los mercados europeos y estadounidense se han henchido de optimismo. Los alcistas han vuelto a coger fuerzas al calor de las expectativas de nuevas reformas en China que sirvan para estabilizar el mercado de renta variable del Gigante Oriental, donde la volatilidad y la incertidumbre reinan desde la triple devaluación del yuan por parte del Banco Popular de China.

Si ayer era Wall Street el que se beneficiaba de los rumores sobre la posible recuperación de la bolsa de la segunda economía mundial, hoy es Japón el gran favorecido al registrar un avance superior al 6%. Se trata de uno de los mayores avances de este selectivo de la historia. De hecho, desde noviembre de 2008, después de la crisis de Lehman Brothers, no se registraba un alza de similares dimensiones.

Este movimiento podría impulsar al resto de índices continentales a batir los niveles de resistencia a los que se enfrentan. Unas cotas que se encuentran a la altura de los 10.000 puntos en el Ibex y de los 3.300 enteros en el EuroStoxx 50.

"Ayer, el intento de rebote del Ibex frenó en la zona de los 10.000 enteros, que es por donde discurre actualmente la directriz bajista de aceleración. Mientras no se supere esta directriz consideramos precipitado favorecer un rebote más amplio a corto plazo", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Por su parte, en Europa sería necesario que el Eurostoxx 50 batiera los 3.300 puntos, que es "el techo del proceso de consolidación de las últimas sesiones, para poder favorecer un rebote más amplio en próximas jornadas", afirma Cabrero.

En este contexto se ha procedido a revisar las estrategias abiertas en Yoox y en las españolas Bankinter y BME, que podría ser una oportunidad si sus acciones corrigen hasta los 32 euros.

Y en la agenda...

En la sesión de hoy se conocerán los datos de producción industrial interanual correspondientes al mes de julio en Reino Unido. Además también se hará pública la balanza comercial del mismo país. En EEUU, se publicarán las solicitudes de hipotecas a la Morgage Bankers Association de la semana del 4 de septiembre.