La firma alemana, que forma parte de la actual cartera de elMonitor, es la única empresa que recibe una recomendación de compra de un sector que ha dilapidado las ganancias superiores al 37% que llegó a acumular en bolsa en el ejercicio. La alemana cotiza a su PER más bajo desde agosto de 2013.
No hay duda. El sector automovilístico está siendo uno de los más castigados en los últimos meses. Después de haber llegado a acumular más de un 37% de ganancias en el conjunto de 2015, las empresas que componen este ámbito han dilapidado todo lo acumulado. De hecho, ayer el índice europeo automovilístico SXAP entro en negativo en el bagaje de 2015.
El reciente escándalo y la posible multa multimillonaria a la que se puede enfrentar Volkswagen no ayuda. Al fabricante alemán se le acusa de haber falsificado pruebas de emisiones de carburante diesel en vehículos comercializados en EEUU y esto está afectando al resto del sector con nuevas investigaciones a otras marcas. Y todo ello se produce en un contexto de debilidad generalizada del mercado.
"El SXAP, cotiza sobre la directriz alcista que viene guiando las alzas en los últimos años, nivel que coincide con la zona de soporte de corto plazo que ofrecen los mínimos del pasado día 24 de agosto", señala Carlos Almarza, analista técnico de JM kapital. "Sin embargo, su cesión aceleraría probablemente las caídas hacia la zona de los 465 puntos cuanto menos, donde podríamos empezar a pensar en una reestructuración de la tendencia".
En este sentido, Daimler se presenta como la empresa que ofrece unos fundamentales más sólidos para la media de firmas de inversión que la cubren. Los expertos recomiendan tomar posiciones en ella de manera y le otorgan un potencial alcista superior al 35% de cara a los siguientes doce meses. De hecho, ninguna otra firma del sector automovilístico logra una recomendación de compra.
Daimler ya es la empresa que tiene la mejor recomendación de todo el EuroStoxx 50, el selectivo de referencia en el Viejo Continente. Además ahora cotiza a un PER (numero de veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) más bajo desde agosto de 2013.
"Por el momento seguimos recomendando paciencia a la hora de tomar posiciones esperando evidencias técnicas que sugieran que las caídas han podido finalizar", señala Almarza.