La incógnita quedó despejada para la plantilla de la factoría automovilística en Vigo que se preguntaban este mañana de lunes si también iban a cobrar el bonus excepcional de entre 300 y 700 euros que Stellantis había concedido a sus compañeros de Zaragoza. La dirección de la firma pactó con algunos sindicatos maños la concesión de este plus discrecional en substitución de la paga de beneficios. Y se confirma finalmente que la dirección de Vigo también llegó a un acuerdo con los sindicatos para el abono de 445 euros de media a cada empleado tras cancelar esa paga de beneficios del incentivo de rendimiento local colectivo (CLPI, por sus siglas en inglés).

Nuevo frente en Glovo por las condiciones laborales de los riders en Aragón. Tras la Ley 12/2021 con la que se pretendía garantizar los derechos de estos trabajadores, ahora el marco de trabajo vuelve a estar en el punto de mira por considerar que se sigue incumpliendo la normativa.

A pesar de padecer dos años de sequía en diferentes zonas de la comunidad aragonesa que han generado pérdidas entre los agricultores, además de dejar de cultivar algunas tierras, Aragón no figura como beneficiaria del nuevo paquete de ayudas procedentes de fondos europeos para paliar los efectos derivados de la falta de agua en la producción de 2024 en los frutos de cáscara.

Llegan cambios en la red de transporte público de autobuses urbanos en la ciudad de Zaragoza. El próximo día 17 de marzo es la fecha en la que comenzará a funcionar dos nuevas líneas circulares exprés, las denominadas Ci3 y Ci4, además de mejorarse dos de las ya existentes: la 38 y 36 en las que se han realizado algunas modificaciones en su recorrido.

Zaragoza avanza en una red de transporte de autobuses urbanos eléctricos y de cero emisiones. La ciudad cuenta en la actualidad con 72 buses de estas características y el objetivo es incorporar 40 más a lo largo del año.

Las mujeres se van a abriendo paso hacia los puestos directivos y de alta dirección en Aragón. Una comunidad que está registrando una positiva evolución a diferencia de la tendencia que se observa a nivel nacional que refleja a un descenso de la presencia de la mujer, especialmente en los puestos CEO.

Los primeros datos sobre absentismo laboral correspondientes al año 2024 no reflejan en Aragón un balance halagüeño. A la espera de los datos definitivos del pasado ejercicio, las cifras que ya se conocen sitúan la tasa de absentismo global en el 7% en la comunidad aragonesa.

¿Un hotel de cinco estrellas en un pueblo de Teruel? Puede parecer curioso, pero sí es posible. Al menos, es el proyecto de Habitalia Teruel, empresa que proyecta un establecimiento hotelero de cinco estrellas y suites individuales en el municipio de Cedrillas, en la provincia turolense.

La industria se ha convertido en Aragón en el principal consumidor de la energía eléctrica de la comunidad. Los últimos datos apuntan a que su consumo se sitúa en el 43,9% del total de la energía eléctrica facturada en 2024 a través de la red eléctrica de esta autonomía.

La dirección de la empresa Fertinagro Nutrigena ha planteado varias medidas en materia de empleo para su plantilla de 77 personas en el centro de trabajo de la localidad de Utrillas, en Teruel.