La mujer sigue ganando presencia en la plantilla de Ibercaja y también en los puestos de dirección. Los datos hechos públicos por la entidad financiera reflejan que el 35% de las posiciones directivas están ocupadas por mujeres. Un porcentaje que supone cinco puntos porcentuales más en comparación con 2020.

La mujer sigue ganando presencia en la plantilla de Ibercaja y también en los puestos de dirección. Los datos hechos públicos por la entidad financiera reflejan que el 35% de las posiciones directivas están ocupadas por mujeres. Un porcentaje que supone cinco puntos porcentuales más en comparación con 2020.

Los sindicatos CGT y CUT en Stellantis han convocado para el próximo día 11 de marzo una concentración a las puertas de la planta de la compañía en Figueruelas (Zaragoza) con motivo de pedir el abono de la paga de beneficios que se ha anulado a la plantilla y exigir el pago del bono anunciado por le presidente John Elkann para todas las personas del grupo.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha participado en Bruselas en la Conferencia de Desafío de Ciudades Inteligentes, organizada por la Comisión Europea. Un foro en el que ha indicado que “una ciudad que apuesta por la competitividad se convierte en poco tiempo en un polo de atracción para los inversores”.

La ciudad de Zaragoza avanza en la rehabilitación de vivienda. El proyecto piloto InCube está permitiendo acometer una actuación en un edificio de 40 pisos en la zona de Balsas de Ebro Viejo con módulos industrializados.

El presidente de ATA Aragón, Jorge Serrano, ha sido designado vocal de la junta directiva dentro del proceso de la asamblea de elecciones en la que Lorenzo Amor fue reelegido presidente de ATA a nivel nacional. También coordina el área de transporte de la Federación.

Nueva convocatoria del programa POCTEFA que, por primera vez, se abre a pequeños proyectos de cooperación transfronteriza con un presupuesto de 4 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Red Eléctrica ha comenzado los trabajos de construcción de la nueva subestación eléctrica de Calatorao 220 kV. Una infraestructura que permitirá el acceso a nuevos proyectos industriales y del sector tecnológico en la zona de la localidad zaragozana de Calatorao como el centro de datos de Blackstone.

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha abogado en Zaragoza por tener en cuenta el conjunto de actividades económicas "que queremos dentro de 10 y 20 años" en España a la hora de la planificación eléctrica, frente a la "burbuja de centros de datos" que hay en este momento en todo el territorio nacional.

Aragón y el Gobierno central quieren alcanzar un acuerdo en la ley aragonesa de energía con el fin de evitar recursos ante el Tribunal Constitucional. Es la voluntad de ambos ejecutivos que se ha puesto de manifiesto en la inauguración del salón SMAGUA en Feria de Zaragoza.