El grupo, con sede central en Galicia, prevé facturar hasta 125 millones de euros con esta operación que es la octava que realiza desde 2015 y que le permitirá reforzar su apuesta por el cuidado de áreas verdes, aparte de expandirse en el sector de la agricultura.

La empresa tecnológica zaragozana, especializada la creación de soluciones End-to-End de IoT, ha adquirido la compañía murciana HOP UBIQUITOUS SL (HOPU), cuya actividad se centra en la monitorización, análisis y visualización de datos de calidad del aire, ruido y parámetros meteorológicos para ciudades inteligentes.

Repsol realizará esta inversión en esta planta de Monzón, en Huesca, para aumentar un 30% su capacidad de producción. Un incremento con el que crearán diez empleos directos.

La empresa acaba de abrir una nueva tienda en la capital zaragozana que se enmarca dentro del plan de expansión que le llevará a poner en marcha nuevos puntos de venta en 2023, año en el que cumple 70 años.

Desde la sede de la compañía en el parque tecnológico de Walqa se coordina el desarrollo de TCDN, que cuenta con cientos de servidores desplegados en diferentes países de América, además de en España.

Ambas empresas, junto con el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA, centro mixto entre el CSIC y la Universidad de Zaragoza) inician un proyecto de investigación en el que se aplicarán técnicas de quantum machine learning con el fin de mejorar la calidad de los tratamientos, aprovechando el conocimiento adquirido con los más de 800.000 con plantillas realizados hasta el momento.

La empresa ha lanzado una nueva versión en la que incluye más funcionalidades para que las empresas exportadoras e importadoras puedan conocer en tiempo real el estado y situación de sus embarques y de los distintos puertos en el mundo para anticiparse ante posibles problemas o retrasos en los envíos con el fin de amortiguar el impacto y reducir costes.

La empresa bodeguera, que está dentro de la Cooperativa Santo Tomás de Aquino, acaba de lanzar esta gama formada por tres vinos elaborados con uvas de viñas viejas de garnacha y macabeo, situadas entre los 7.000 y 1.000 metros de altitud, que ya han sido reconocidos a nivel mundial.

La joven empresa colaborará con Zebra Ventures para evaluar startups en el próximo encuentro que se realizará en Zaragoza con el fin de medir el performance del liderazgo emprendedor y desarrollar proyectos más efectivos, entre otros aspectos, que contribuyen a escalar empresas con éxito y que los fondos e inversores vean reducido su riesgo.