AGROALIMENTACIÓN

La bodega ha comenzado la campaña de vendimia dentro de la que tiene una previsión inicial de recoger alrededor de 2,5 millones de kilos de uva de calidad excelente con los que elaborará vinos que se destinarán al mercado nacional e internacional, dando importantes pasos en los mercados europeo, asiático y americano.

FORMACION

Ibercide Campus Ibercaja de Desarrollo Empresarial de Zaragoza ha presentado sus programas y oferta formativa para el primer semestre del curso académico 2019-2020, que estarán centrados en el liderazgo femenino, las competencias digitales y la excelencia empresarial.

MUJER

Aragón suma 16.550 mujeres autónomas, lo que supone el 35,57%. Un porcentaje que contrasta con el 64,43% de hombres autónomos. Construcción, comercio y hostelería concentran las mayores tasas de empresarias individuales -aunque lejos de los niveles de los varones- frente a la agricultura e industrias extractivas que registran las tasas más bajas. En Educación y Sanidad, la situación se invierte y las mujeres superan a los hombres.

SECTOR DEL VINO

La DOP Campo de Borja espera recoger unos 28 millones de kilos de uva en esta campaña, que será buena y dentro de la que se recogerá uva de calidad "excelente" gracias a las últimas lluvias.

SECTORES

Los clusteres de maquinaria y los medios de producción agrícola de Aragón y Cataluña han iniciado contactos con el fin de colaborar en materia de innovación.

NUEVA IMPLANTACIÓN

La empresa, especializada en la distribución de materiales de construcción y reforma, abrirá un nuevo almacén en la capital zaragozana en marzo de 2020 en el que empleará a 100 personas con diferentes perfiles profesionales, que serán seleccionados por Adecco.

GASTRONOMÍA Y TURISMO

La iniciativa cumple su primer año de actividad desde que fuera impulsada por Ecolécera, Bodegas Tempore y Almazara Molino Alfonso con el fin de fomentar y dar a conocer las bondades y atractivos enoturísticos, oleoturísticos y ecoturísticos de esta comarca zaragozana. Un aumento de visitas que también ha permitido incrementar las ventas de productos locales, además de tener un impacto positivo en la hostelería de la zona.

AUTOMOCIÓN

En agosto se han matriculado 1.722 vehículos en la comunidad aragonesa, lo que supone un descenso del 24,5% en comparación con las ventas en ese mismo mes del año pasado.

RANKING

Las empresas en Zaragoza suman una facturación de más de 21.400 millones de euros. Una cifra con la que el municipio se sitúa entre los 20 primeros de España con mayor facturación por sus sociedades empresariales.

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL

Las empresas aragonesas ampliaron capital por valor de más de 230 millones de euros en los siete primeros meses del año, lo que representa el 32,69% menos en términos interanuales.