Aragón

Zaragoza es el sexto municipio que más ingresa por sus empresas

Zaragozaicon-related

Las empresas en Zaragoza suman una facturación de más de 21.400 millones de euros. Una cifra con la que el municipio se sitúa entre los 20 primeros de España con mayor facturación por sus sociedades empresariales.

Zaragoza es uno de los 20 municipios españoles en el que más facturan las empresas que están ubicadas en él. En concreto, se sitúa en una posición ventajosa no solo dentro de España, sino también en relación a estas 20 primeras posiciones al ocupar el sexto puesto.

Una posición que consigue gracias a los 21.404.063.264 euros que facturan las empresas en esta ciudad, según se recoge en el 'Estudio sobre Distribución de la facturación de las sociedades por municipio', que ha sido realizado por Informa D&B SAU (SME), compañía filial de CESCE.

Con esta facturación de las 9.347 empresas en Zaragoza, el municipio se sitúa tan solo por detrás de ciudades como Madrid, que ocupa la primera posición con casi 490.000 millones de euros y que prácticamente quintuplica la facturación de las compañías en Barcelona, que se sitúa en segunda posición al facturar sus 32.790 sociedades empresariales un total de 87.796.450.894 euros.

También adelantan a Zaragoza, el municipio de Alcobendas (Madrid), cuyas 3.148 empresas facturan 66.044.711.667 euros, así como Bilbao con 38.752.064.873 euros de facturación por parte de 5.518 sociedades empresariales.

El Top 5 lo cierra Arteixo a pesar de tener solo 584 empresas, que suman una facturación de 24.084.371.756 euros. Una cifra que se debe en gran parte al efecto de Inditex.

Una situación similar se produce también en otras localidades como Tavernes Blanques por la presencia de Mercadona, que eleva la facturación de este municipio a los 21.157.148.750 euros (solo hay 66 empresas) y lo sitúa en el octavo lugar, y Martorell con SEAT, que se halla en el puesto 17 con 10.525.813.828 euros (330 compañías).

A diferencia de estas zonas, en Zaragoza y como sucede en el resto de los 20 municipios, la facturación no se debe a la presencia de unas sociedades concretas, sino a la concentración de empresas con facturación relevante.

Tras la capital de Zaragoza, aparte de Tarvernes Blanques y Martorell, también se hallan Palma con 21.198.743.171 euros con los que se sitúa en la séptima posición; Sevilla, que ocupa el octavo puesto con 18.598.507.735 euros; y Pozuelo de Alarcón con 16.299.008.329 euros y el décimo lugar.

A continuación, se sitúan Valencia con 16.232.785.970 euros; Valladolid con 15.751.897.122 euros; Vigo con 15.484.854.192 euros; Las Rozas (Madrid) con 15.083.240.652 euros; Tres Cantos (Madrid) con 12.696.301.442 euros y El Prat de Llobregat con 11.358.812.496 euros.

El siguiente puesto es para Martorell, seguido de Málaga con 10.213.571.212 euros, Getafe (Madrid) con 10.138.271.668 y Las Palmas de Gran Canaria con 4.255 10.082.574.351 euros, que cierra el Top 20.

Un listado del que también se desprende que la Comunidad de Madrid es la autonomía con más municipios dentro de este listado de 20, superando algunos de ellos -como Alcobendas- a ciudades como Bilbao, Valencia o Sevilla.

De hecho, la comunidad madrileña con los seis municipios de este ranking concentra casi el 90% de los ingresos, mientas que Barcelona, Valencia y Vizcaya son las siguientes provincias que más acumulan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa