
La DOP Campo de Borja espera recoger unos 28 millones de kilos de uva en esta campaña, que será buena y dentro de la que se recogerá uva de calidad "excelente" gracias a las últimas lluvias.
Una cantidad que es inferior a los 44 millones de kilos de uva a raíz de una campaña anterior extraordinaria, que permitió alcanzar esta cifra de recogida de uva que no es habitual en esta denominación de origen.
"En Borja, una buena vendimia se considera de 27 a 30 millones. La de 2018, sin duda, fue excepcional y ha sido calificada de histórica, ya que supuso un 40% más que la del año anterior", según ha explicado el presidente de la DOP Campo de Borja, Eduardo Ibáñez.
La DOP Campo de Borja realizará el inicio de la campaña de recogida de uva oficialmente con la celebración de la Fiesta de la Vendimia, que tendrá lugar en Ainzón (Zaragoza) el día 15 de septiembre.
"Hace ya 30 años que los municipios en los que se encuentran las bodegas de nuestra denominación celebran esta fiesta que para nosotros significa tanto; es el resultado del trabajo de todo un año", ha añadido el presidente.
Las 18 bodegas de la DOP Campo de Borja -que cuenta con 3.400 hectáreas de garnacha por las que se conoce a sus tierras como 'El imperio de la garnacha'-, estarán listas en esa fecha para la XXX edición de la Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Protegida Campo de Borja, que contará como mantenedor y conductor del acto con el periodista Chema Paraled.
Durante la celebración, tendrá lugar la imposición de la banda a la Reina de la Vendimia 2019, así como la celebración de la santa misa en la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Piedad de Ainzón y el tradicional pisado de las uvas para hacer el brindis con el primer mosto del año.
El programa de actos también incluye una degustación de vinos -ofrecido por las bodegas de la denominación-, un almuerzo en el pabellón municipal de la localidad y una comida, con representantes y autoridades de Consejo Regulador de la Denominación de Origen Campo de Borja, el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Zaragoza y de las bodegas, en el Monasterio de Veruela.