Ibercide Campus Ibercaja de Desarrollo Empresarial de Zaragoza ha presentado sus programas y oferta formativa para el primer semestre del curso académico 2019-2020, que estarán centrados en el liderazgo femenino, las competencias digitales y la excelencia empresarial.
Estos tres temas serán los ejes principales de la programación para este primer semestre con el fin de fomentar la adquisición de nuevas competencias e incrementar la capacitación y digitalización de los profesionales de Aragón.
En este espacio de la Fundación Ibercaja al servicio de empresas y profesionales, las actividades comenzarán el próximo día 19 de septiembre con una nueva edición de dos programas de referencia: el Programa de Dirección de Operaciones Industriales (DOI), en colaboración con el Clúster de Automoción de Aragón, y el Programa de Análisis y Dirección de Empresa Familiar (PADEF), con la colaboración de AEFA (Asociación de Empresa Familiar de Aragón).
Además, una de las novedades para este curso académico es el programa 'Lidera Directivas', que se enmarca en Lidera Itinerario Formativo en Liderazgo Femenino, de la mano de Directivas de Aragón, que arrancará ya el 24 de octubre y se prolongará hasta el 20 de marzo de 2020.
Este programa está dirigido a mujeres con cargos de responsabilidad empresarial o directiva con más de 10 años de experiencia en liderazgo y que aspiren a cargos de Alta Dirección o Dirección General. Este programa, que será impartido por ESADE Business School, cuenta con la colaboración de Cámara de Comercio y de CEOE Aragón.
Otras formaciones que se impartirán en Ibercide son el Programa de Gestión de la Excelencia según el modelo EFQM que, además de formación, ofrece consultoría personalizada, así como el programa de Técnico en Compliance que es impartido por AENOR.
El programa formativo también incluye el curso titulado 'Las 5 Elecciones hacia la Productividad Extraordinaria'que permitirá aprender el proceso para tomar mejores decisiones y aportar mayor valor de manera sostenible. Una formación que está orientada a optimizar la productividad de empleados, equipos y empresas.
Competencias digitales
Dentro del ámbito digital, las acciones de Ibercide comprenden el curso Herramientas digitales para ti y para tu empresa, que está orientado a cómo utilizar las nuevas tecnologías de forma efectiva para potenciar la visibilidad y diferenciarse en un entorno cada vez más competitivo.
También se llevará a cabo formación sobre Microsoft Power BI, herramienta líder reconocida por Gartner como plataforma de inteligencia empresarial y análisis, y se impartirá el programa de Liderazgo 4.0, que impartirá Fernando Botella, CEO de Think&Action. Una iniciativa esta última dirigido a formar a los líderes del futuro para que sean el auténtico motor de cambio de las organizaciones.
Dentro de las novedades, está también el curso RRHH en el ámbito digital, que será impartido por el IE Business School, y que está dirigido a profesionales del ámbito de RRHH y gestión de personas. Un programa en el que se han incorporado conceptos como la transformación digital aplicada a esta función, la gestión del compromiso de las nuevas generaciones y la integración de HR Analytics como base para la toma de decisiones.
Desarrollo de personas y equipos
En el ámbito del desarrollo de las personas en el terreno profesional a través del entrenamiento de habilidades blandas (soft skills), se impartirán los programas de Bienestar y eficacia en la empresa a través del Mindfulness, que se compone de siete sesiones semanales y que comienza el próximo día 18 de octubre, así como los de Capacitación Emocional y Construir Equipos para Transformar las Organizaciones, que se iniciarán el 23 de octubre y el 22 de noviembre, respectivamente.
La oferta se completa con formaciones de Storytelling y Oratoria, atención comercial y de entrenamiento de comerciales en técnicas comerciales de venta.
Agroalimentación
En el sector agroalimentario, Ibercide ofrece el curso Gestión Empresarial de Explotaciones Agrarias para jóvenes agricultores, propietarios o responsables de explotaciones con el fin de que mejoren la gestión empresarial y la rentabilidad de sus negocios. El curso se desarrollará del 22 de octubre al 18 de diciembre.
Igualmente, acogerá la Jornada Estado de la Agroindustria 4.0 en Aragón, que se celebrará el 17 de octubre.