Gestión empresarial

El 24% de los directivos españoles reconoce dificultades para atraer al profesional adecuado. Una situación que se produce en un mundo en transformación en el que el talento es escaso, pero necesario para el crecimiento sostenible y la competitividad empresarial, siendo el auténtico motor.

El trabajo por proyectos o el aprendizaje continuo son algunas preferencias

LABORAL

Los aragoneses son los empleados que menos desconectan del trabajo tras finalizar su jornada laboral, continuando pensando en los asuntos profesionales al terminar su horario en la empresa.

EMPRESAS

La empresa aragonesa AvaiBook ha sido nombrada proveedor de software asociado preferente por Airbnb, lo que redundará en un mejor servicio en el sector vacacional y en un aumento de las reservas.

SECTOR ALIMENTACIÓN

Este vermut, que es elaborado por Binomio Vinos, ha obtenido 92 puntos en este concurso en el que, además, la nueva ginebra Essential Gin ha sido distinguida con una medalla de bronce.

SECTORES

Desde el año 2007 al 2014, la actividad en el sector de la construcción se desmoronó en un 95%. Unos años que coincidieron con los más duros de la crisis económica y que ha llevado al sector a realizar cambios importantes. Sin embargo, todavía hay retos ante sí para impulsar su actividad y crecimiento, además de para dar respuesta a las necesidades de los clientes y al nuevo entorno social.

EMPRESAS SECTOR SANITARIO

El centro hospitalario ha instalado un nuevo prototipo abastecido mediante energía geotérmica de 200 KwT y ha efectuado una mejora integral de la gestión hídrica actuando en pozos, en el sistema de bombeo y su circuito hidráulico.

EMPLEO Y FORMACIÓN

El programa, diseñado por IAragon e Impact Hub, impartirá formación intensiva durante 12 semanas a gerentes, ejecutivos, especialistas en marketing y ventas, analistas y científicos de datos.

AUTOMOCIÓN

Un total de 121 turismos, todo terrenos, vehículos comerciales, buses y cuadriciclos eléctricos se han matriculado en la comunidad aragonesa en los siete primeros meses del año, lo que supone un 47%.

COYUNTURA ECONÓMICA

Las estimaciones de PIB de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) reflejan que la comunidad aragonesa creció en el segundo trimestre de este año el 0,4% en tasa intertrimestral, situándose por debajo de España, cuyo PIB registró un crecimiento en este mismo período del 0,5%.