
Un total de 121 turismos, todo terrenos, vehículos comerciales, buses y cuadriciclos eléctricos se han matriculado en la comunidad aragonesa en los siete primeros meses del año, lo que supone un 47%.
Los vehículos eléctricos se van abriendo paso en la comunidad aragonesa, aunque todavía su presencia sigue siendo tímida. En los primeros siete primeros meses del año, las matriculaciones de este tipo de vehículos -comprendiendo turismos, todo terrenos, comerciales, buses y cuadriciclos-, han aumentado un 47,56% en términos interanuales, al haberse matriculado 121 vehículos (103 son turismos y todo terrenos) frente a los 82 en el mismo período del año anterior, según datos de Anfac, Faconauto y Ganvam.
Dentro de Aragón, las matriculaciones de vehículos eléctricos se han concentrado en Zaragoza con un total de 101, lo que supone un aumento del 62,90%, provincia a la que le sigue Huesca con 17 vehículos y un incremento del 6,25%. Por el contrario, en Teruel, se ha producido un descenso en las matriculaciones de estos vehículos del 25% al matricularse tan solo tres unidades.
Las matriculaciones en el mercado GAS también han aumentado en Aragón, registrándose hasta el mes de julio un incremento del 87,22% al haberse matriculado en este período 428 vehículos.
Nuevamente, Zaragoza concentra la mayoría de las matriculaciones con 395 y un crecimiento del 87,20%, seguida de Huesca con 23 unidades en este segmento, produciéndose una subida de las matriculaciones del 360%. En Teruel, vuelve a producirse un descenso del 16,67% con solo diez vehículos matriculados.
Los vehículos híbridos también se van abriendo paso en Aragón, siendo además los que más crecen a raíz de la incertidumbre generada en torno al diésel. Las matriculaciones igualmente han aumentado en los primeros siete meses del año en un 32,54% con 1059 vehículos.
La mayoría de estas matriculaciones se ha producido en Zaragoza con 822 vehículos matriculados, lo que supone un aumento del 22,80%. En Huesca, se ha producido una subida del 95,12% tras matricular a 160 vehículos. Por su parte, en Teruel no se produce bajada en este caso y las matriculaciones un 45,28% con 77 vehículos.
Las matriculaciones de estos vehículos contrastan con el descenso generalizado que se ha producido en Aragón en turismos, comunidad que en los siete primeros meses de este año ha matriculado un 8,5% menos de vehículos en términos interanuales con 16.643 unidades. El descenso ha sido mayor si se atiende solo a los datos de julio, mes en el que la caída ha sido del 14,3% interanual, habiéndose matriculado 2.361 vehículos.
Una caída que ha sido generalizada en España y que es la primera que se produce desde 2012 y que se explica por la comparativa interanual al acelerarse las ventas el año anterior con motivo de la entrada en vigor de la nueva norma de medición de emisiones WLTP.