EMPRESAS

La empresa española Sanantur, que cuenta con clínica propia en Turquía, ha elegido a la aragonesa Passaró para dar respuesta a las personas que precisen realizarse injertos capilares. Una posibilidad que ya no es solo para famosos y personas de alto poder adquisitivo.

ELECCIONES GENERALES

PP, PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos explican algunas de sus principales propuestas para el sector agrario y ganadero con las que concurren a las elecciones del 28-A.

AGRICULTURA

El Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La Rioja (CTICH) está desarrollando un proyecto para aprovechar este cultivo para la producción de biogás y fertilizantes y abonos con alto valor. Una iniciativa con la que se busca ampliar las posibilidades que ofrece el champiñón más allá de la gastronomía. Además, también se estudia su uso en medicina para abrir más líneas de negocio y mercado para los productores.

EMPRENDEDORES

La Asociación de Business Angels de Aragón-ARABAN está realizando un análisis de todo el ecosistema de startups de la comunidad aragonesa para conocer el estado actual de este tipo de empresas, que pueden recibir apoyo de esta red gracias a sus más de 4 millones de euros de potencial inversor.

NUEVAS INICIATIVAS

La web permite encontrar proyectos innovadores, sostenibles, sociales y locales en todo el territorio nacional con el fin de darles visibilidad, además de promover otra manera de hacer turismo y de visitar las diferentes comunidades autónomas a través de estas iniciativas. Próximamente, se pondrá en marcha una tienda online para promocionar y vender productos o servicios.

NUEVAS INICIATIVAS

La web permite encontrar proyectos innovadores, sostenibles, sociales y locales en todo el territorio nacional con el fin de darles visibilidad, además de promover otra manera de hacer turismo y de visitar las diferentes comunidades autónomas a través de estas iniciativas. Próximamente, se pondrá en marcha una tienda online para promocionar y vender productos o servicios.

SECTOR TECNOLÓGICO

La deuda de Aragón con el sector de Tecnología Sanitaria se sitúa en 23 millones de euros en el primer trimestre de 2019. En total, en España, esta cantidad se eleva a 775 millones de euros, lo que supone un 16,03% menos en relación al cierre del ejercicio anterior.

ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

CEOS-CEPYME Huesca ha mostrado su preocupación por las últimas medidas puestas en vigor por el Gobierno de España como la subida del Salario Mínimo Interprofesional, que ya está teniendo impacto en sectores económicos.

EMPRESAS

La empresa prevé mantener un crecimiento medio del 10% en seguros de salud, decesos y subsidios, lo que le permitirá compensar el menor crecimiento en otras líneas de actividad no estratégicas para la compañía y lograr crecer una media de entre el 3% y el 4% en 2019.

FRANQUICIAS

La empresa aragonesa abrirá el próximo mes de junio su segundo centro en la capital zaragozana, estando previsto también poner en marcha la tercera autoescuela. Además, la enseña continua con el proceso de selección de franquiciados.