Aragón

Sanantur y Passaró acercan a Aragón los injertos capilares en Turquía

Zaragozaicon-related

La empresa española Sanantur, que cuenta con clínica propia en Turquía, ha elegido a la aragonesa Passaró para dar respuesta a las personas que precisen realizarse injertos capilares. Una posibilidad que ya no es solo para famosos y personas de alto poder adquisitivo.

Esta sinergia entre Sanantur y Passaró se ha concretado en la firma de un acuerdo por el que se dará servicio en materia de injertos capilares a través de los centros de la cadena de peluquerías aragonesa.

"El perfil de Passaró es muy adecuado para nosotros porque tienen barberías, peluquerías y forman a peluqueros. La idea es no solo vender injertos capilares, sino dar respuesta a la gente que lo precisa para que obtenga información y conocimientos a través del prescriptores, que son quienes cuidan el cabello", según ha explicado Joan Nadal, gerente de Sanantur, a elEconomista.es

"Passaró está muy en contacto con la gente, con el cliente y tiene inquietud de formación a los peluqueros y a sus franquiciados. Es una línea de acción clara para ambos", añade Joan Nadal.

A través de este acuerdo entre las dos empresas, en los centros de Passaró -suma 32 centros asociados en cinco comunidades autónomas y uno en Rusia-, se asesorará sobre los injertos capilares, las causas de la alopecia, qué se puede hacer ante la caída de pelo... con el fin de obtener toda la información previa y dar a la persona un diagnóstico previo antes de proceder a realizar el injerto de pelo, que posteriormente se realizará en el centro que Sanantur tiene en Turquía.

"Tendremos corners capilares en Passaró dentro de las propias peluquerías para acercarnos más a cliente y que sepan que, si se cae el pelo, se puede hacer el injerto capilar y cómo funciona. Las personas van a tener a alguien que les asesora y, luego, pueden hacer el tratamiento del injerto capilar", añade el gerente de Sanantur.

Este tipo de acuerdos es el primero que firma la empresa con una peluquería en Zaragoza donde ya Sanantur contaba con clientes a través de su oficina en la capital aragonesa, así como en Huesca y Teruel. No obstante, "la idea es tener un centro por provincia", aunque este crecimiento estará determinado por el volumen de clientes.

En la actualidad, Sanantur está presente, además de en Zaragoza, en Barcelona, Alicante, Sevilla y Málaga, además de tener acuerdos puntuales con la zona de Logroño y Lleida para dar servicio.

Tratamientos únicos

Sanantur, que es la única empresa española con clínica propia en Turquía de cirugía estética e injerto capilar, utiliza una sistema particular. "Es un proceso bastante sencillo dentro de lo que es el procedimiento. Es una cirugía menor. Nuestra principal diferencia está en el tratamiento pre y post injerto porque casi todo el mundo hace una visita presencial o por foto para valoración. Nosotros añadimos un estudio genético de la persona"para conocer las causas por las que tiene alopecia.

Además, está el tratamiento tras el injerto capilar en el que se emplea un sistema alemán, que es el único en materia de tratamiento celular. "Las células envejecen y hacemos un tratamiento regenerativo".

Es un sistema, que unido a la técnica del injerto, permite no hacer un tratamiento invasivo ni que queden cicatrices, siendo posible implantar hasta 5.000 folículos en una única sesión. Asimismo, se trata de que el cabello no solo sea más abundante, sino también de más calidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa