SECTOR DEL VINO

La Denominación de Origen Somontano sigue apostando por introducir sus vinos en los mercados exteriores, habiéndose fijado el objetivo de adentrarse en Estados Unidos y México. Dos países en los que a lo largo de este año ya han llevado a cabo varias acciones de promoción y que ahora serán objeto de una nueva campaña a la que se destinará alrededor de 200.000 euros. La DO busca así aumentar las ventas internacionales, que suponen en torno al 30%. A diferencia de otras denominaciones, el Somontano vende la mayoría de sus vinos en España. Un país en el que crece a un ritmo del 12%.

EMPRESAS

La multinacional alemana abrirá al público mañana viernes este establecimiento en el que ha invertido un total de 30 millones de euros y que ha supuesto la creación de 140 puestos de trabajo directos y cerca de 80 indirectos.

FINANZAS

La entidad financiera cerró el año 2014 con un beneficio bruto de 6,272 millones de euros, lo que se supone un incremento del 38% sobre 2013. El margen de explotación fue de 53 millones de euros. Para 2015, la entidad prevé mejorar el margen financiero que cayó en 10 millones de euros y rebajar gastos en más de un millón de euros.

EMPRESAS

La compañía plantea llevar a Polonia parte de la producción que ahora se realiza en los centros de trabajo de Alemania, Suiza y Zaragoza, lo que conllevará la reducción de plantilla a través de un ERE de extinción.

MERCADOS EXTERIORES

Es importante ofrecer un valor añadido, además de tener un buen producto o servicio para adentrarse en este mercado.

PARA EMPRESAS

La Cámara de Huesca ayudará gratuitamente a las empresas a planificar su estrategia de venta online para que puedan aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías.

ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

La Asociación de Entidades del Sistema de la Seguridad Industrial (AESSIA) pone en marcha un nuevo portal web y lanza más servicios y plataformas para tener un mayor control sobre la seguridad industrial en hogares, locales e industrias. Además, la entidad apuesta por la innovación para mejorar la gestión de la seguridad industrial. Tan solo en la comunidad aragonesa hay más de 3,5 millones de instalaciones industriales. El sector emplea a más de 15.000 personas.

EMPRESAS

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado con 57,7 millones de euros a 18 empresas del sector de la fabricación del papel y del cartón ondulado. En concreto, Saica ha sido multada con 19,156 millones de euros y Saica Pack, división del Grupo Saica, con 5,349 millones de euros.

PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE ZARAGOZA

El presidente de la Asociación de Hoteles de Zaragoza, Antonio Presencio, habla en una entrevista concedida a elEconomista.es sobre la situación actual del sector hotelero en Zaragoza, que empieza a recuperarse, pero cuyo crecimiento se está viendo dificultado por los impuestos que han crecido exponencialmente como es el caso del IBI. Presencio también habla de los retos del sector y de intensificar las promociones y paquetes turísticos para seguir atrayendo más turistas. Una captación que pasa por que Zaragoza tenga más vuelos internacionales entre otras medidas.

EMPRESAS

La empresa pasa a formar parte de la Red DIE integrada por 122 compañías en toda España, que tienen este mismo distintivo.