Aragón

Caja Rural de Teruel crece un 38%

La entidad financiera cerró el año 2014 con un beneficio bruto de 6,272 millones de euros, lo que se supone un incremento del 38% sobre 2013. El margen de explotación fue de 53 millones de euros. Para 2015, la entidad prevé mejorar el margen financiero que cayó en 10 millones de euros y rebajar gastos en más de un millón de euros.

Caja Rural de Teruel cerró el ejercicio 2014 con un beneficio bruto de 6,272 millones de euros, lo que refleja un aumento del 38% en comparación con la cifra de 2013, que fue de 4,544 millones de euros. Un incremento con el que la entidad podrá destinar a reservas más de tres millones de euros y retribuir con un 3% a los socios.

En 2014, la entidad ha registrado un aumento de la cuota de mercado en depósitos y créditos, de manera que supera el 30% del negocio de la provincia, aunque el lado más negativo es el aumento de la morosidad que ha crecido un 10% en los dos últimos años, situándose por encima de la media nacional.

El margen de explotación también descendió en 2014. En concreto, la caja cerró el año con 53.175 millones de euros frente a los 61.792 millones de euros en los que se situó en 2013. Pese a ello, los dos últimos años han sido los mejores de Caja Rural de Teruel, permitiendo a la entidad saneamientos por un total de 105 millones de euros entre los dos años, correspondiéndose 58 millones en 2013 y 47 millones en 2014.

De cara al año 2015, Caja Rural de Teruel prevé mejorar el margen financiero que cayó en 10 millones de euros el último ejercicio, además de rebajar gastos en más de un millón de euros.

Sin embargo, la entidad ve poco probable poder generar plusvalías de deuda por valor de 40 millones de euros como en los años anteriores, aunque desde Caja Rural de Teruel explican que en 2014 habían fijado 20 millones de margen mientras que se han obtenido 54 millones.

Para este año, la entidad ha vuelvo a fijar la cantidad de 20 millones de euros, aunque por la evolución en los primeros meses de este año, se prevé que se pueda alcanzar la cifra de 30 millones de euros.

Caja Rural de Teruel también incidirá en 2015 en el recobro de morosos y en la venta de adjudicados, además de trabajar para mantener la liquidez y la solvencia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa