PREMIOS

Este libro ha sido reconocido en la categoría de 'Cocina Local'. Con este galardón, Almozara Editorial se convierte en la primera editorial aragonesa en conseguir tres Gourmand World Cookcook Awards tras haber sido distinguida también por 'El Ternasco de Aragón' y 'Tesoros Gastronómicos de Aragón'.

TRIBUNALES

La Audiencia Provincial de Zaragoza ha declarado la nulidad parcial de un préstamo hipotecario en los contenidos relativos a la opción multidivisa, que fue firmado con Bancaja, hoy Bankia. La cantidad adeudada será referenciada a euros.

NUEVAS ADHESIONES

Las dos empresas se han adherido al Club Cámara Empresa Líder, impulsado por Cámara de Zaragoza, que suma ya alrededor de 60 compañías, que se benefician de diferentes servicios y del networking empresarial.

SINERGIAS

Cepyme Aragón y Toyota España han firmado un convenio de colaboración por el que las pymes y autónomos podrán beneficiarse de descuentos de hasta un 37% en la adquisición de vehículos.

INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS

El Instituto Aragonés del Agua destinará esta cantidad para subvencionar a un total de 24 municipios en la mejora de las infraestructuras de depuración de aguas residuales.

SECTOR AGROALIMENTARIO

El objetivo es que esta carne solidaria esté presente en los hogares de las personas más desfavorecidas en los días de Nochebuena, Navidad y Nochevieja.

SECTOR AGRARIO

La comunidad aragonesa ha perdido en el último año un total de 245 ganaderos, lo que supone el 5% del total de profesionales dedicados a este sector.

INTERNACIONALIZACIÓN

Las ventas al exterior de la comunidad aragonesa han crecido un 9,1% en el mes de octubre en términos interanuales, alcanzando la cifra de 1.019 millones de euros. Los bienes de equipo es el sector que ha tirado de este incremento de las exportaciones frente al menor dinamismo de la automoción y las manufacturas de consumo.

SUELDOS

El presidente de CEOE Aragón, Fernando Callizo, ha manifestado que la subida salarial "está viniendo a la par que la recuperación económica", estando previsto que sigan creciendo en las empresas que ya han compensado pérdidas de los años de crisis.

COYUNTURA ECONÓMICA

CEOE Aragón prevé que la comunidad aragonesa cierre el año 2017 con un crecimiento del 3,1%, que caerá al 2,4% en 2018. Entre los principales factores que influirán en este menor dinamismo se encuentra la situación de Cataluña. Además, los empresarios también alertan la elevada presión fiscal, que dificulta la atracción de inversiones y la generación de empleo.