
Las ventas al exterior de la comunidad aragonesa han crecido un 9,1% en el mes de octubre en términos interanuales, alcanzando la cifra de 1.019 millones de euros. Los bienes de equipo es el sector que ha tirado de este incremento de las exportaciones frente al menor dinamismo de la automoción y las manufacturas de consumo.
Los datos han sido dados a conocer hoy por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad dentro de Informe Mensual de Comercio Exterior en el que también se recogen los datos acumulados de enero a octubre. Un período en el que las exportaciones aragonesas han experimentado un crecimiento interanual del 8%, situándose en 9.911,9 millones de euros.
En el mes de octubre, las exportaciones de bienes de equipo son las que más han crecido con un incremento interanual del 27,8%, mientras que la construcción y los bienes de equipo han registrado un aumento del 5% y del 0,9%, respectivamente.
En términos absolutos, es la automoción el sector que tiene más peso en las ventas al exterior de Aragón con 294,2 millones de euros, seguido de los bienes de equipo con 109,3 millones de euros y las manufacturas de consumo con 180,4 millones de euros.
En los diez primeros meses del año, sin embargo, la automoción es el sector que mayor crecimiento registra con un 31,2% y 3.096,9 millones de euros. Tras él, se sitúan las manufacturas de consumo con el 18,1% y 1.791,7 millones de euros y los bienes de equipo con el 16,6% y 1.642,2 millones de euros.
En relación a las importaciones, en el mes de octubre, aumentaron un 2,3% interanual, situándose en 924,2 millones de euros. En los diez primeros meses del año, las importaciones aragonesas se han situado en 8.881,6 millones de euros, lo que representa un 1,4% más que el mismo período de 2016.
En octubre, crecieron el 10,4% las importaciones de manufacturas de consumo, situándose en 319,2 millones de euros, mientras que en la automoción y bienes de equipo se ha registrado un descenso del 11% y del 1,2%, respectivamente. De enero a octubre, solo han aumentado un 4,3% las compras de manufacturas de consumo frente a los descensos de automoción y bienes de equipo con una caída del 4% y del 3%, respectivamente.
Con estos datos, Aragón registra un superávit comercial de 1.030,3 millones de euros, un 144,2% más que el registro acumulado entre los meses de enero y octubre de 2016. La tasa de cobertura en el acumulado hasta octubre de 2017 se sitúa en el 111,6%, veinte puntos porcentuales por encima de la media española (91,6%).