Mercado inmobiliario
El precio de la vivienda en EEUU sube un 5,9% en febrero, según Case-Shiller. Esta subida interanual es superior a la del mes de enero que dejó un alza del 5,7%. Este resultado es el más elevado desde julio de 2014.
El precio de la vivienda en EEUU sube un 5,9% en febrero, según Case-Shiller. Esta subida interanual es superior a la del mes de enero que dejó un alza del 5,7%. Este resultado es el más elevado desde julio de 2014.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, argumenta que firmó las cuentas de 2013 siendo consejera del Canal de Isabel II porque la dirección no llevó nunca al consejo la compra de la filial brasileña Emissao, plagada de irregularidades. Dos años después, y pese a que el quebranto patrimonial de Emissao ya era público -el balance consolidado refleja un deterioro de alrededor de 26 millones de euros-, cuatro consejeros de su Gobierno firmaron las cuentas de 2015.
La compañía tecnológica Samsung y el Parque Warner de Madrid han anunciado una experiencia pionera en España: una montaña rusa que incorpora la combinación de la realidad virtual, de este modo, la nueva atracción conjuga los loopings y caídas con la acción de una película en realidad virtual.
La escasez de mano de obra en Japón está pasando a ser un problema grave para las empresas que trabajan con márgenes muy ajustados y viven del trabajo de baja cualificación. Tiendas como 7-Eleven, FamilyMart y Lawson no logran encontrar personal, porque en una sociedad en la que la tasa de paro es del 2,8%, son pocos los que están dispuestos a trabajar a tiempo parcial como vendedores en este tipo de tiendas. | La otra cara de la 'japonización'
China planea enviar varios policías a diferentes países, entre ellos España, para ayudar a sus homólogos a proteger y facilitar la comunicación con los turistas de su nacionalidad. El primer país con el que se ha firmado este acuerdo ha sido Italia, aunque quiere extender esta colaboración a Austria y España, según publica el China Daily.
El Gobierno de la Generalitat planea reunirse con inversores en Nueva York la próxima semana para estudiar futuras emisiones de deuda pública, según el secretario de Economía del Govern, Pere Aragonès. Forma parte de los planes de financiación de una hipotética Cataluña independiente y se ejecutaría después de celebrarse el referéndum. Las CCAA necesitan de la autorización del Ministerio de Hacienda para emitir deuda.
El ex presidente de Estados Unidos Barack Obama retomó este lunes la actividad pública después de casi tres meses de silencio, para lanzar su nueva actividad: impulsar la participación política de una nueva generación de activistas.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, intercambió mensajes con Ignacio González, detenido en el marco de Operación Lezo, en el que manifestaba su deseo de que se acabaran sus problemas judiciales: "Gracias Nacho. Un fuerte abrazo. Ojalá se acaben pronto los líos", según informa La Sexta. El SMS tendría fecha de noviembre de 2016 y el telefóno de González ya estaba intervenido.
Spotify se encuentra en pleno proceso de llevar a cabo acciones para aumentar el valor de la compañía de cara a una posible salida a bolsa. Después de haber llegado a un acuerdo con discográficas que permiten a la plataforma disponer de una mayor flexibilidad en su catálogo -al tiempo que podrá retrasar los estrenos para los premiums-, Spotify también estaría trabajando en un dispositivo propio de música.
Las acciones de Banco Santander han superado los 6 euros por acción por primera vez desde el 30 de julio de 2015. La entidad, que ha cerrado en 6,040 euros, ha llegado a tocar los 6,090 euros en máximos de la sesión. Los títulos del banco ha subido un 0,67% tras haber iniciado el día con caídas que se acercaban al 1%. El leve rebote que ha experimentado la entidad presidida por Ana Botín ha permitido superar esa zona psicológica de los 6 euros. | Así ha sido la sesión del Ibex 35