Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge desde este miércoles el nuevo real decreto sobre inversiones exteriores aprobado por el Gobierno para actualizar la ley de 2003 que regulaba las operaciones corporativas. El marco normativo, conocido como 'escudo antiopas', fue puesto en marcha por el Gobierno al inicio de la pandemia para proteger a las empresas nacionales estratégicas y evitar que fueran adquiridas en plena caída de los mercados. A partir de su entrada en vigor el 1 de septiembre, el blindaje ante posibles inversiones extranjeras se extenderá a nuevos sectores estratégicos como el de la Inteligencia Artificial o los semiconductores, además se reducen los plazos de resolución y respuesta, que pasan de los seis meses actuales a tres.

Las competencias digitales de los agentes del sector agroalimentario se encuentran por encima de la media de la población española según el primer estudio del Observatorio de Digitalización del Sector Agroalimentario y del Medio Rural creado por Cajamar

Uno de los sectores vitales para toda la actividad económica, el transporte por carretera, alerta de los síntomas de debilitamiento de la actividad en lo que llevamos de año, según recoge la última encuesta que ha presentado la patronal FVET sobre la situación del transporte valenciano.

Transcurrido el primer semestre de 2023, todo apunta a que éste será otro ejercicio difícil en renta fija. El activo estrella en este sector, el bono estadounidense a diez años, ve cómo su rentabilidad crece en el año hasta rondar el 4%, mientras su precio desciende en paralelo y provoca pérdidas a los inversores. La tendencia no se va a corregir dado que la Reserva Federal continuará elevando los tipos de interés. Por tanto, la única opción que le queda al inversor conservador para obtener ganancias del bono es tomar posiciones en este tipo de títulos emitidos por países asiáticos, donde no hay tensiones inflacionistas. Las ganancias son ahora altas, ya que están en el entorno del 6%; ahora bien, hay que asumir el alto riesgo país propio de esta área.

La Junta de Castilla y León ha defendido en el Comité de las Regiones el retorno de la gestión del lobo a las comunidades autónomas y la flexibilización del régimen jurídico europeo.

Los datos más recientes (mayo de 2023) sobre el comportamiento del IVA en España muestran una evolución preocupante. El más importante de los impuestos indirectos vio cómo se reducía su recaudación casi un 4% con respecto al año pasado. Se trata de un traspié muy abrupto, considerando la fortaleza que esta figura impositiva exhibía en este año con un crecimiento recurrente, que en febrero llegó a superar el 10%.

AGRICULTURA

Pompeian y Dcoop han definido como núcleo estratégico de su alianza desarrollar un proyecto de certificación que verifique la sostenibilidad del aceite de oliva a lo largo de toda la cadena de valor. La certificación Sustainably Grown proporciona un marco integral y un conjunto común de requisitos para la producción agrícola en términos de gestión ambiental, responsabilidad social y ética, sostenibilidad económica e integridad empresarial.

Las obras en el Centro Cívico de La Almozara estarán finalizadas en noviembre. Los trabajos, que tienen un plazo de diez meses, se están centrando en la ampliación de estas instalaciones en desuso en 7.300 metros cuadrados con el fin de ampliar espacios y mejorar los servicios sociales municipales en el barrio.

El cambio climático es un hecho. Se trata de un problema que afecta de manera generalizada a todo el planeta y a los seres vivos, propiciando la formación de fenómenos extremos, como es el caso de la alerta realizada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) con la llegada de El Niño.

Ibercaja acercará al sector agrario las ayudas contempladas en el Plan Renove 2023 destinadas a la renovación del parque español de maquinaria agrícola con el fin de favorecer la realización de las labores agrícolas con un menor impacto ambiental, reducir las emisiones de NO2, de otros gases contaminantes y de otras partículas y el consumo de gasóleo.