Actualidad

Las obras de ampliación del Centro Cívico de La Almozara culminarán en noviembre tras invertir 800.000 euros

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y el consejero municipal de Urbanismo e Infraestructuras, Víctor Serrano, visitan las obras de ampliación del Centro Cívico de La Almozara. Foto: Miguel G. García
Zaragozaicon-related

Las obras en el Centro Cívico de La Almozara estarán finalizadas en noviembre. Los trabajos, que tienen un plazo de diez meses, se están centrando en la ampliación de estas instalaciones en desuso en 7.300 metros cuadrados con el fin de ampliar espacios y mejorar los servicios sociales municipales en el barrio.

La inversión en estas obras es de 886.053,73 euros, con IVA incluido, para albergar nuevos espacios que se distribuirán en una una planta baja, primera y segunda del edificio que ahora se añade al actual.

Los trabajos de ampliación del Centro Cívico de La Almozara, que ya han comenzado con una primera fase, suponen una intervención global en el conjunto de los equipamientos municipales de la parcela.

En concreto, esta primera parte consiste en una rehabilitación interior para dar un uso al edificio, ampliando los espacios del centro cívico, Junta de Distrito y Centro Municipal de Servicios Sociales. De este modo, el edificio funcionará de manera autónoma e independiente del Centro Cívico, pero a su vez de forma intercontectada. Para ello, se respetará el actual acceso por la calle Batalla de Almansa, con una recepción conjunta en la planta baja junto a la entrada.

En planta baja se ubicarán las dependencias de la propia Junta de Distrito, los servicios administrativos y el despacho del concejal del distrito. También se van a realizar despachos para cada grupo político y una sala de juntas.

La planta primera estará dedicada al programa completo de servicios sociales. Así, contará con despachos individualizados interconectados, zona de archivo, salas de reuniones y salas de trabajo en grupo.

En la segunda planta, debido a la poca superficie utilizable, se va a acondicionar para uso restringido, no solo de instalaciones, sino también de almacén, archivo o incluso vestuario o zona de descanso. Todo ello permitirá una mejor organización y la ampliación de los usos actuales del centro cívico, al que se accede desde la avenida de Puerta Sancho, donde prestan servicio la Junta Municipal de Distrito, el Centro Cívico y la Casa de Juventud.

La ampliación "supone dar solución a una reivindicación que venían haciendo los vecinos por tener mejores servicios y espacios en el centro cívico", ha explicado la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, durante la visita a las instalaciones.

Chueca ha recordado que, "en el anterior mandato, desatascamos muchos proyectos de ciudad y emprendimos un camino de mejora en los equipamientos de barrio, los que están más pegados y cercanos a los ciudadanos".

Por su parte, el consejero de Urbanismo e Infraestructuras, Víctor Serrano, ha añadido que el objetivo para los próximos cuatro años es "dar respuesta progresiva a las necesidades de los zaragozanos, priorizando esos equipamientos que nos piden y que mejoran la vida en los barrios de nuestra ciudad".

Serrano ha afirmado que las obras, ya en marcha, avanzan según la planificación establecida. "La mayor parte de las instalaciones de electricidad, datos, saneamiento y suministro de agua están casi terminadas. Este avance ha permitido el cierre de las divisiones interiores de yeso laminado y los trasdosados, aunque los techos se cerrarán una vez instalados los conductos de climatización. Además, se está realizando la instalación de una nueva acometida eléctrica desde el centro cívico". En breve, la obra tomará un nuevo rumbo con la colocación de los acabados y revestimientos.

En la actualidad se está trabajando en el alicatado de los baños con baldosas y se continuará con el revestimiento del zócalo de baldosa de 1,20 metros de altura a lo largo de los pasillos y áreas comunes. Además, en ciertas áreas, se alternarán revestimientos de madera con las paredes de yeso laminado, proporcionando así una estética interesante y diversidad en los materiales de las paredes. Asimismo, las ventanas ya se han encargado y se instalarán una vez que se reciba el suministro.

Por otro lado, el próximo paso será la colocación de los suelos, un hito importante en este proyecto, pues su finalización permitirá avanzar hacia detalles finales, como la colocación de puertas, sanitarios y otros acabados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky