
Ibercaja acercará al sector agrario las ayudas contempladas en el Plan Renove 2023 destinadas a la renovación del parque español de maquinaria agrícola con el fin de favorecer la realización de las labores agrícolas con un menor impacto ambiental, reducir las emisiones de NO2, de otros gases contaminantes y de otras partículas y el consumo de gasóleo.
Además, con esta renovación, también se pretende que los nuevos tractores y maquinaria agrícola garanticen una mayor seguridad en el trabajo en el campo, aparte de ahondar en una mayor competitividad del sector.
La convocatoria del BOE establece que las ayudas se podrán destinar a la adquisición de tractores, máquinas automotrices y otras máquinas arrastradas y suspendidas, así como cisternas con accesorio de aplicación localizada de purines o dichos accesorios independientemente, todas ellas de uso agrícola, que se sustituirán por un único tractor o máquina nuevos, del mismo uso y del mismo tipo que la que se vaya a achatarrar. El plazo de solicitudes está abierto hasta el 15 de septiembre de 2023 o hasta el agotamiento de los fondos.
De estas ayudas, se podrán beneficiar las personas físicas o jurídicas, o agrupaciones de personas físicas o jurídicas, titulares de una explotación agraria inscrita en el REGEPA o en el REGA, cooperativas y sociedades agrarias de transformación (SAT) -siempre que sus socios tengan explotaciones que cumplan con las condiciones anteriores- y las personas físicas o jurídicas que prestan servicios agromecánicos con maquinaria agrícola a la agricultura, con CNAE 911, 912 o 851.
"Para mejorar la competitividad del sector agrícola es fundamental la renovación de sus activos de producción, pensando en la mayor eficiencia que se puede alcanzar y también en la sostenibilidad, dada la importancia que tiene el impacto ambiental de los accidentes e incendios que se producen por el uso de maquinaria obsoleta", afirma Nacho Torre, director de Marketing y Estrategia Digital de Ibercaja.
Ibercaja, además, cuenta con una oferta adicional de productos financieros en condiciones preferentes para el sector agrícola para complementar y anticipar las ayudas concedidas. Destacan, por ejemplo, las cuentas de ahorro, pólizas de seguros y créditos para financiar proyectos de inversión específicos.