Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

Durante años, hablar de industria puntera en España implicaba referirse al automóvil. Hoy, nadie puede restarle un ápice de importancia a esa actividad, máxime tras superar de forma modélica la crisis más dura de la historia reciente. Ahora bien, como puso de manifiesto la tercera Jornada de Reindustrialización y Crecimiento, organizada por elEconomista, el sector agroalimentario alcanzó una importancia que debe valorarse como merece.

Ocurrió en Estados Unidos

Ikea ha llegado a un acuerdo para pagar 50 millones de dólares (casi 48 millones de euros) a las tres familias norteamericanas cuyos niños murieron después de que muebles de la empresa sueca cayeran sobre ellos, según informa este miércoles The New York Times, citando a los abogados de las familias.

Comercio internacional

Paul Krugman, profesor de Economía en la Universidad de Princeton, cree que el proceso globalizador se encuentra "sitiado" por la política, el populismo de derechas y de izquierda está denunciando los acuerdo de libre comercio. Y es que aunque Krugman defiende que el comercio tiene más beneficios que efectos negativos, tal y como se han desarrollado los eventos en los últimos 20 años (perdedores y ganadores claros), "lo sorprendente es que la reacción contra la globalización haya tardado tanto en aparecer".

feliz navidad

La inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados. Uno de los aspectos en los que más se está trabajando es en conseguir darle a las máquinas aspectos más humanos como la creatividad.

Encuesta del Eurosistema

La concentración de la riqueza entre los hogares más ricos de la zona euro ha aumentado desde la crisis de deuda. Además, la riqueza neta de los hogares de la zona del euro se redujo alrededor de un 10% entre 2010 y 2014, debido principalmente a la caída de los precios de la vivienda, según muestra el estudio del Banco Central Europeo (BCE).

MERCADOS

Glencore, la casa de trading suiza cuya caída y resurrección ha sido una de las grandes historias del desplome de las materias primas de los últimos años, tiene un nuevo producto en el punto de mira: el aceite de oliva. Y para ello ha abierto una pequeña oficina en Madrid.

dos versiones

En la víspera de Nochebuena, Google ha querido desear felices fiestas a todos sus usuarios con un doodle animado. De estética entrañable, las letras de Google se han convertido durante el día de hoy en un improvisado coro de cantantes de villancicos ambientado en un invierno europeo.

Claves de la sesión

Poco movimiento en las bolsas europeas en la última jornada de la semana. El Ibex 35 subió el 0,37% este viernes aunque se dejó un 0,48% en la semana, para terminar en los 9.367,7 puntos, dejando abierta la posibilidad de borrar las pérdidas del año en el último suspiro de este 2016. Al parqué madrileño le quedan cuatro días para lograr cerrar en positivo, ya que el próximo lunes 26 no abrirá sus puertas.

Jueves, 22 de diciembre de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 22 de diciembre de 2016.