Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La compañía cervecera holandesa Heineken obtuvo un beneficio neto de 3.324 millones de euros en 2021, frente a las pérdidas de 204 millones contabilizadas en el ejercicio anterior, informó la multinacional, que ha advertido de que las subidas de precios en respuesta al alza de los costes pueden afectar al consumo.

Industria

La embotelladora Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) registró un beneficio neto de 988 millones de euros en 2021, una cifra que prácticamente duplica la de 2020, según ha notificado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Gotoclient es una de las varias empresas que repiten en la obtención del Certificado Informa-elEconomista a la Gestión Excelente.

AGRO

El Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (CAMPAG) ha conseguido tres proyectos de innovación que supondrán un retorno de 567.703 euros para sus empresas asociadas.

MOVILIDAD SOSTENIBLE

La nueva ordenanza presta especial atención a la seguridad de los conductores de los vehículos de movilidad personal (VMP) por ser especialmente vulnerables en caso de que llegue a producirse un accidente.

ENTIDADES FINANCIERAS

Ambas entidades han firmado la renovación del convenio de colaboración anual, que mantiene la cooperativa de crédito con la Fundación como patrono desde sus inicios.

EMPRESAS

La empresa de productos farmacéuticos y de nutrición animal Faes Farma producirá unas 120.000 toneladas anuales de pienso desmedicalizado, sin antibióticos, para lechones, en una fábrica que se construirá en la Plataforma Logística de Huesca (Plhus) a partir de 2024.

Seguros

Grupo SNB, a través de su filial tecnológica, e-Correduría, está reconocida como empresa de software que tienen implementados procesos EIAC v6 en sus soluciones EIAC.

Noray Seafood, la empresa de acuicultura de bajo techo dedicada al cultivo sostenible de langostinos, ha cerrado una ronda de inversión de 16 millones de euros con la que prevé multiplicar por cinco su producción de langostinos en Medina del Campo (Valladolid) y ampliar los mercados de destino los próximos años.

Tras dos años para olvidar en bolsa por el hundimiento de la demanda provocado por la pandemia, las petroleras europeas se han recuperado y ya cotizan en los niveles que lo hacían antes del Covid-19. Lejos de lo que algunos inversores estiman, este resurgimiento no implica que el sector no sea aún una clara oportunidad de obtener adecuados retornos.