Noray Seafood, la empresa de acuicultura de bajo techo dedicada al cultivo sostenible de langostinos, ha cerrado una ronda de inversión de 16 millones de euros con la que prevé multiplicar por cinco su producción de langostinos en Medina del Campo (Valladolid) y ampliar los mercados de destino los próximos años.
La ampliación de capital de Noray Seafood ha sido liderada por el fondo francés Creadev Food, especializado en alimentación y agricultura, y suscrita también como coinversores por Swen Blue Ocean, líder en el mercado europeo de inversión sostenible, y Stellar Impact, una firma familiar de inversión de impacto especializada en transición alimentaria, contaminación plástica y agua. Los nuevos inversores entran en la compañía vallisoletana como socios minoritarios junto a otros socios ya existentes.
Producción local y sostenible
Con los nuevos recursos, Noray Seafood incrementa su capacidad de producción con el objetivo de proveer a más supermercados, clientes del sector hostelero y consumidores directos desde sus instalaciones ubicadas en Medina del Campo (Valladolid). La empresa está reinventando la industria de la acuicultura gracias a su innovador sistema de cría de langostinos sostenibles bajo techo que utiliza tecnología microbiana propia recreando el hábitat natural minimizando las emisiones. El modelo de producción recicla el 100% del agua usada a lo largo de todo el proceso. Bjorn Aspheim, CEO de Noray Seafood, afirma que "ha sido un largo pero emocionante reto el de desarrollar una granja bajo techo de langostinos a 300 kilómetros del mar, para sorpresa de muchos locales. Estamos emocionados de poder continuar creciendo y distribuyendo nuestros langostinos en Europa". Noray Seafood ha recibido la certificación de sostenibilidad ASC, siendo la primera granja en su nicho en lograr dicho reconocimiento en todo el mundo.