Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Intergift, Bisutex y Madridjoya se ponen en marcha. Desde el miércoles 2 de febrero, hasta el próximo domingo 6, Ifema Madrid alberga en los pabellones 1, 3, 4, 5, 6 y 7 la oferta más completa en regalo, decoración, industria joyera internacional, bisutería y complementos.

La ciudadanía está siendo cada vez más consciente del impacto irreversible que tiene su actividad sobre el medio ambiente. Una concienciación que se ve en pequeños gestos como el reciclaje o el menor uso del plástico. Las empresas también llevan años priorizando la sostenibilidad. Si bien antes el interés era más estético, en la actualidad buscan que sus actividades estén en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una iniciativa impulsada por Naciones Unidas (ONU).

EMPLEABILIDAD

Todavía no sabemos cuáles serán los empleos del mañana. En eso se resume todo: incertidumbre. Las innovaciones disruptivas están creando nuevas industrias y modelos de negocio, mientras desaparecen otros. El análisis de los datos, las redes sociales y las nuevas tecnologías tienen un impacto real en la comunicación, la colaboración y la forma de trabajar.

Latinoamérica

La transformación digital está reconfigurando vidas, lugares de trabajo y economías en todo el mundo. Europa, América, Asia... en todos los continentes, los ciudadanos han experimentado en la última década un cambio monumental en su manera de relacionarse con amigos y familiares y de desarrollar sus tareas cotidianas en su puesto de trabajo. También se han creado nuevos empleos vinculados al ecosistema digital, una tendencia que continuará reproduciéndose de tal manera que los niños que hoy nacen trabajarán en puestos que todavía no se han creado.

Un nuevo estudio alerta de las consecuencias de la estrategia de La Granja a la mesa de la UE. En este caso es de la universidad pública holandesa de Wageningen, que sitúa en una reducción del 15% de la producción agrícola europea y un aumento de los precios de los alimentos de un 22%.

ESADE

En noviembre del año pasado, Esade anunció una revisión de su plan 'Do Good. Do Better 2019-2023' para adaptarlo a la realidad pospandémica. Esta revisión, que explica en parte su liderazgo en el III Ranking de Innovación Educativa otro año más, ha reforzado pilares de la institución como la inversión en tecnología, la transformación digital y la innovación educativa y ha supuesto el lanzamiento de nuevos programas (presencial, online, híbrido) y grados que no existían antes en el mercado educativo.

Robot es una de las varias empresas que repiten en la obtención del Certificado Informa-elEconomista a la Gestión Excelente.

SECTOR DEL VINO

La empresa bodeguera, de la DOP Somontano, lanza un pack especial con una botella de este vino y un ramo de rosas rojas con eucalipto, cinerea y limonium azul para celebrar San Valentín.

Centrica desembarca en España para plantar cara a Endesa, Iberdrola y Naturgy en la firma de contratos de energía a largo plazo con grandes consumidores. El interés del gigante británico propiedad de British Gas por volver a nuestro país es comprensible ante la fuerte demanda que se está registrando en este tipo de acuerdos.

elEconomista prosigue con su ciclo de jornadas dedicado al análisis exhaustivo e independiente de la gestión de los fondos europeos Next Generation. En esta ocasión, Andalucía fue la protagonista a través de la participación de, entre otros, Elías Bendondo.