Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Vacuna

La variantes Delta, extendida en India y más transmisible, es la que más está preocupando a los países europeos, pues ven como se extiende en un tiempo previsto para la desescalada. Reino Unido es uno de los países más afectados por la nueva cepa. Y, además, su estrategia de vacunación ha estado centrada en AstraZeneca, que ofrece una menor efectividad frente a Delta.

LA GRAN JORNADA INMOBILIARIA

Madrid acelera en vivienda pública. El alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado en la Gran Jornada Inmobiliaria organizada por elEconomista que el Ayuntamiento construirá 1.186 viviendas destinadas al alquiler con una inversión pública de 180 millones de euros.

podcast

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) demostró ayer que el aprobado, ya concedido por la UE, al Plan de Recuperación del Gobierno no implica que esa hoja de ruta esté libre de puntos oscuros.

La primera parte de la Gran Jornada organizada por elEconomista sobre el sector inmobiliario manifestó la importancia que esta actividad tendrá en el escenario post-Covid.

Los expertos ya prevén que la rentabilidad del bono alemán a 10 años se sitúe en el 0% y suba al 0,1% en junio. Pese a su escasa cuantía, esos valores son revolucionarios ya que implican que el cupón del Bund dejará de estar en negativo por primera vez desde mayo de 2019.

No es posible aún saber cómo terminará la causa abierta por el Tribunal de Cuentas a 40 exaltos cargos de la Generalitat por presunta malversación en la llamada Acción Exterior de la Generalitat. Sin embargo, el actual Govern ha tomado ya nota sobre la necesidad de cambiar de estrategia en la promoción en otros países del procés, para así evitar más “costes asociados” (ése es el eufemismo con el que internamente se refieren a la posible condena del Tribunal de Cuentas). Fue precisamente la nueva consejera de Acción Exterior, Victòria Alsina, quien dio pistas en una reciente entrevista, al asegurar que “las actividades sin coste registrado no se pueden imputar”, en especial las reuniones a distancia a través de medios como Zoom. Lejos de ser un comentario casual por parte de Alsina, en círculos políticos catalanes se comenta que el nuevo “Diplocat será más digital” y que existe toda una estrategia para poner las nuevas tecnologías al servicio de la propaganda independentista. Fuentes de la oposición en el Parlament advierten de que “hay que tomar en serio las palabras de la consellera”. “No renunciarán a abrir pseudo-embajadas y a pagarles viajes al exterior a sus altos cargos, pero necesitan también recurrir a actividades cuya responsabilidad sea más difícil de rastrear, como campañas en internet, foros y congresos virtuales favorables al independentismo. Para todo eso las nuevas tecnologías son perfectas”, añaden esas mismas fuentes.

POLÍTICA

El Partido Popular ha registrado una propuesta para su debate en el próximo pleno de la Diputación Provincial de Teruel (DPT), que se va a celebrar este miércoles, en el que solicita el rechazo a los indultos aprobados en el Consejo de Ministros del pasado 22 de junio.

Los astilleros españoles alcanzaron en 2020 la contratación de 18 buques por un importe de 530 millones de euros. Así, a pesar de la crisis del Covid-19, el número de buques en cartera solo se redujo un 2% respecto a 2019, frente a la caída del 10% de la UE y del 20% mundial.