Vivienda

Almeida anuncia la construcción de 1.186 viviendas públicas para alquiler con una inversión de 180 millones

  • Pide incrementar las ayudas para rehabilitación de edificios
  • Madrid invirtió 500 millones en obras e infraestructuras en 2020

Madrid acelera en vivienda pública. El alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado en la Gran Jornada Inmobiliaria organizada por elEconomista que el Ayuntamiento construirá 1.186 viviendas destinadas al alquiler con una inversión pública de 180 millones de euros.

"El Ayuntamiento de Madrid es el mayor promotor de vivienda pública de España. Hemos entregado ya 1.146 viviendas en la ciudad, y entre julio y septiembre vamos a comenzar a construir 1.186 viviendas con una inversión aproximada de 180 millones", explicaba Almeida. 

El Ayuntamiento aspira a seguir creciendo en este ámbito. Para ello, Almeida apuesta por la colaboración público-privada y seguir desbloqueando suelo. "Estamos acudiendo a instrumentos de colaboración público-privada para poder generar un aumento más rápido de vivienda, especialmente en régimen de alquiler a precio tasado. Esperemos que en breve podamos ver los frutos", decía.

La colaboración público-privada también juega un papel fundamental en el ámbito de la rehabilitación de edificios y la regeneración urbana. Precisamente, Almeida ha celebrado la ayuda de 1.000 millones de euros procedente de Europa que el Gobierno destinará a la rehabilitación de edificios, pero pide que se amplíe. "Recibimos con alegría la noticia, pero se puede incrementar dada la complejidad que nos va a suponer en la tramitación y en los plazos las operaciones de rehabilitación", explicaba.

El responsable del Ayuntamiento cree que los fondos europeos son "determinantes" para sacar a España de la situación económica y social en la que nos encontramos, pero advierte de la importancia de gestionarlos adecuadamente. Para ello, ha hecho un llamamiento a la cooperación y lealtad institucional entre todas las Administraciones y a la colaboración público- privada. 

El Ayuntamiento de Madrid también avanza en obras en infraestructuras. En 2020 licitó más de 500 millones en inversión, entre los que destaca las reformas del Nudo Norte, Plaza de España y Joaquín Costa, o el soterramiento de la operación Mahou-Calderón. 

Mención aparte merece el proyecto Madrid Nuevo Norte, que Almeida ha calificado como el "más ambicioso de regeneración urbana que hay en cualquier capital europea y que nos va a permitir colocarnos en una situación de vanguardia". 

El alcalde de la capital ha insistido en que el sector de la construcción es "absolutamente clave" para la mejora y la reactivación de la economía española, saneado y con gran potencial. En el camino de la recuperación, que las ayudas europeas destinadas a la rehabilitación de edificios jugarán un papel esencial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky