Inmobiliaria

La edificación de Madrid Nuevo Norte se iniciará en cinco años

  • La sostenibilidad forma parte del ADN del proyecto

Hacia la construcción de la ciudad del siglo XXI. Eso es lo que supone el proyecto de Madrid Nuevo Norte, el mayor de regeneración urbana de Europa. En 2023 se iniciarán las obras de infraestructuras y en unos cinco años se iniciará la edificación de Madrid Nuevo Norte, tal y como está estimado.

Así lo ha señalado Belén Piserra, directora de Negocio de Distrito Castellana Norte, en la Gran jornada inmobiliaria celebrada por elEconomista, y es que una vez finalizado el planeamiento, "estamos trabajando en la firma de un convenio con el Ayuntamiento, Comunidad, ADIF y Distrito Castellana Norte para coordinar las infraestructuras sobre las que se construye Madrid Nuevo Norte, que son de escala metropolitana". Así, "en 2021 se firma el convenio marco de las actuaciones singulares y redacción de este plan de ejecución junto con las obras de urbanización. En 2022 se lleva a cabo la redacción de los proyectos de urbanización y tramitación de los proyectos, que nos lleven a las grúas de construcción de ciudad en 2023. Nuestra mejor estimación es que en unos cinco años lleguen las grúas para iniciar la edificación de Madrid Nuevo Norte, sobre todo, en las zonas de las tablas que es aquella en la que las afecciones de las infraestructuras asociadas son menos complejas". Unos plazos estimados teniendo en cuenta que en urbanismo se depende de variables que no dependen del promotor.

Este proyecto tiene un horizonte temporal a largo plazo de cerca de 25 años, "lo cual es muy bueno para ir surfeando los distintos ciclos inmobiliarios", apunta Piserra, quien añade que "el tardar tiene una parte buena, porque ha alcanzado solidez y seguridad jurídica". En este sentido, coindice Mariano González Sáez, viceconsejero de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, que indica que aunque en ocasiones los tiempos pueden parecer dilatados, "la seguridad jurídica es esencial para evitar situaciones que nadie desea posteriormente".

"Madrid Nuevo Norte es un proceso urbano que lleva muchos años gestándose y que ejemplifica las dificultades del urbanismo para poder llevar a cabo los procesos de planeamiento y de gestión", señala José Mª Ortega, coordinador General de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid. Un camino que ha permitido hacer un planeamiento moderno en la ciudad de Madrid, "orientado a la sostenibilidad, a la mezcla de usos, a la movilidad sostenible y con un nivel de equipamiento para los ciudadanos muy elevado" indica Ortega. Por su parte, desde la Comunidad e Madrid consideran que se trata de "un proyecto esencial para el desarrollo de la región, es vertebrador y de regeneración urbana, que supone superar una brecha que existía en el norte de la ciudad", expone González.

A nivel de tendencias en cuanto a las ciudades, hay que tener en cuenta que el 75% de la población europea vive en las ciudades y el 40% de las emisiones de efecto invernadero provienen del sector edificado, desde Europa se marcan dos líneas, que se están dando actualmente en Madrid. Así los explica Flavio Tejada, director de Arup Cities en Europa, por un lado, "la rehabilitación que es una ola en la que se crea y se forja una industria, pero por otro lado hay una línea creciente de competencia entre las capitales europeas por poner dentro del escaparate grandes proyectos de transformación. Madrid Nuevo Norte es el proyecto en el que tenemos que construir todos los ingredientes necesarios para convertir este proyecto en un éxito. Estamos construyendo una industria de la regeneración donde todos los agentes se están integrando".

Según el experto, Madrid Nuevo Norte aporta "esa lógica de que la construcción de una ciudad puede ser regenerativa de los valores ambientales. La construcción de la ciudad mejora la calidad ambiental y eso en Europa no existe, por eso el proyecto se ha convertido en un referente. Es el proyecto más ambicioso en regeneración de ciudad".

La sostenibilidad atraerá el talento

La sostenibilidad está en el ADN de Madrid Nuevo Norte y fomentará la atracción de empresas y de talento a la ciudad. Se trata de un proyecto abordado en 2,6 millones de m2 de suelo, donde se desarrollarán 400.000 m2 de zonas verdes y cerca del 75% del suelo va destinado a equipamientos públicos. Al tratarse de un proyecto que se empieza desde cero, "es una oportunidad única para aplicar las medidas pioneras en sostenibilidad, un detonante que no solo alcanzará beneficios medioambientales, también económicos y sociales", apunta Piserra. Ente sus acciones enfocadas a la sostenibilidad, el proyecto persigue el reaprovechamiento al máximo de los residuos del desmantelamiento, reducir los vertidos a la red de saneamiento, una ciudad neutra en carbono que fomente la generación de energías renovables y la movilidad sostenible como eje del diseño.

"Se plantea un modelo de ciudad de usos mixtos, donde se le dé respuesta al ciudadano de manera cercana y accesible a las actividades cotidianas tratando de reducir las necesidades de desplazamiento", explica la directora de Negocio de Distrito Castellana Norte.

Madrid Nuevo Norte tiene que servir para atraer talento a la región, tal y como indica González Sáez, "ese talento solo se puede atraer si el diseño de esta actuación piensa en las personas. La sostenibilidad gira todo en torno a las personas". Una línea en la que coincide Ortega: "Se ha tratado es de orientar Madrid Nuevo Norte en las personas. El atractivo de una ciudad para localizar las grandes empresas, además de servicios, infraestructuras, transporte, es un buen nivel de calidad de vida". El enfoque en la sostenibilidad es de gran importancia, ya que se trata de hacer la ciudad más habitable y girar el foco del urbanismo a la naturalización. "La responsabilidad del ayuntamiento es extender este modelo a otros desarrollos urbanísticos", señala Ortega, como por ejemplo los del sureste.

En este desarrollo, "tenemos que ser capaces de reflejar los valores de nuestra sociedad. Las empresas se ubican allí donde hay talento y este donde tiene esa sensación de que se puede desarrollar profesionalmente y que este desarrollo se alinea con sus valores. La sociedad nos exige un comportamiento descarbonizado, una mezcla de usos, etc., los valores que tiene Madrid Nuevo Norte", apunta Tejada. Así, señala que "estamos construyendo la industria, estamos atrayendo el talento para proyectarlo y esa es la gran apuesta de Madrid para potenciar toda la ciudad", señala Tejada.

Vea la jornada completa aquí:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky