Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Siguen los nervios

Han pasado ya 10 días desde que se filtrara que el mayor banco alemán estaba cerca de llegar a un acuerdo con las autoridades de EEUU sobre la multa por su papel en las hipotecas basura. Sin embargo, este fin de semana la prensa alemana aseguraba que no hay avances, y Deutsche Bank retoma los descensos en bolsa.

smartphones

Samsung Electronics ha parado la producción de su teléfono Galaxy Note 7 después de que se informara de incendios en los dispositivos distribuidos para reemplazar a su vez a modelos afectados por una avería de este tipo, según ha confirmado un proveedor a la agencia de noticias Yonhap. Orange suspende la preventa del terminal en España.

empresas

Las fusiones y adquisiciones de compañías suelen hacerse con la intención de avanzar en el desarrollo de una compañía para llegar a nuevos objetivos en el mercado, sin embargo, no siempre es así. En ocasiones el resultado de estas complejas operaciones empresariales no salen todo lo bien que se había planeado en un principio y acaban suponiendo un absoluto fracaso.

Claves de la sesión

Ascensos en las bolsas europeas en una jornada en la que lo más destacable ha sido ver como la presión vendedora inicial no ha tenido continuidad, algo que a priori sugiere una cierta fortaleza a muy corto. Durante la sesión, el Ibex 35 cotizó entre un máximo de 8.713 y un mínimo 8.566 puntos. El volumen de negociación ascendió a 1.389 millones en todo el parqué.

crisis en la marca surcoreana

Los problemas de Samsung con su nuevo modelo Galaxy Note 7 siguen creciendo y poniendo en serios problemas a la marca coreana. Lo último ha sido la grabación, por vez primera, de uno de los teléfonos ardiendo por problemas con su batería.

Claves de la sesión en EEUU

Aunque las dos últimas sesiones han sido prácticamente planas aunque tirando a la baja, los selectivos estadounidenses no han conseguido esquivar las pérdidas en los primeros días del cuarto trimestre del año. Y es que, la semana ha estado marcada por las alzas del dólar y el crecimiento de aquellos que apuestan porque la Reserva Federal incrementará los tipos en su encuentro del próximo mes de diciembre.

ECONOMÍA

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 6 de octubre de 2016.

Sector agrario

Con el fin del comunismo, los sucesivos gobiernos rusos han dado algunos pasos para liberalizar la economía. Aunque no todos esos pasos han ido en la buena dirección, parece que permitir algo tan sencillo como la libre compra-venta de tierras y el derecho a la propiedad ha disparado la producción de trigo en Rusia. El país ha pasado de importar trigo de EEUU para cubrir las necesidades de consumo a ser el segundo mayor exportador del mundo, y pronto llegará a ser el número uno.

según pamela Gilbert

La pesadilla parece no acabar para Samsung. Después de haber reemplazado los modelos de Galaxy Note 7 que lanzó al mercado a finales de agosto, ahora podría volver a tener que retirarlos del mercado y sustituirlos. Todo se produce después de que un Note 7 marcado como seguro se haya incendiado espontáneamente en un avión esta semana.

servicio free basics

Facebook se encuentra actualmente negociando con autoridades gubernamentales y operadoras telefónicas de EEUU con el objetivo de ofrecer Internet gratuito a los ciudadanos estadounidenses a través de su servicio 'Free Basics'.