
Samsung Electronics ha parado la producción de su teléfono Galaxy Note 7 después de que se informara de incendios en los dispositivos distribuidos para reemplazar a su vez a modelos afectados por una avería de este tipo, según ha confirmado un proveedor a la agencia de noticias Yonhap. Orange suspende la preventa del terminal en España.
El representante de este proveedor surcoreano ha asegurado que la parada temporal de la fabricación del phablet se ha decidido en cooperación con reguladores de Corea del Sur, Estados Unidos y China. De este modo, la medida incluye el paro de una planta de Samsung en Vietnam que es responsable de los envíos globales del Galaxy Note 7.
La compañía por su parte ha especificado que el parón en la producción se debe a que están "ajustando temporalmente los plazos de producción de Galaxy Note 7 con el fin de avanzar en la garantía de la calidad y las cuestiones de seguridad", explica en un comunicado.
Eso sí, el gigante surcoreano no ha modificado los plazos de entrega para los nuevos modelos del Note 7, con lo que se retomarán el próximo 28 de octubre en Europa e India.
Ocho casos en modelos nuevos
La decisión llega después de que varios medios informaran de ocho casos de incendio en aparatos que fueron entregados a consumidores en Corea del Sur, EEUU o Taiwán para sustituir modelos ya de por sí afectados por una retirada global que ha incluido 2,5 millones de unidades ante el peligro de que se prendan fuego al cargarlos.
Entre ellos, los casos más popular se han producido en los últimos días, cuando un Note 7 ardió dentro de un avión y obligó a desalojarlo antes de despegar así como se ha grabado un dispositivo de la compañía (se desconoce si original o reemplazado) incendiándose en un Burger King.
Samsung comenzó a vender el teléfono el pasado 19 de agosto pero poco después anunció esta retirada tras informarse de una treintena de casos de incendio en diversos países.
Fin al respaldo de las telecos
Tras cinco nuevos casos de incendio de combustión espontánea producidos en EEUU, los grandes operadores de telefonía móvil en el país AT&T, T-Mobile y Verizon han dejado de vender las nuevas unidades del Note 7 -teóricamente no afectadas por la avería- así como han dejado de reemplazar los terminales de la compañía.
Sin embargo, más allá de las compañías de telecomunicaciones de EEUU, el respaldo de las telecos también se ha acabado en Europa, donde Vodafone y EE han anunciado que dejarán de cambiar los terminales que ardan en Reino Unido. Al tiempo que Orange España ha parado la preventa del terminal, que tiene previsto salir al mercado el 28 de este mes.
Varias estimaciones de analistas han situado el coste hasta ahora de la retirada masiva del Galaxy Note 7 en torno al billón de wones (802 millones de euros/898 millones de dólares).
Una nueva retirada en el horizonte
Después de una retirada masiva y una gestión logística sin precedentes, Samsung se podría ver obligada a retirar de nuevo del mercado su teléfono estrella porque no ha conseguido solucionar el problema de ingnición espontánea.
En concreto, la exdirectora del departamento de Consumo de EEUU, Pamela Gilbert era clara sobre la decisión que tendrán que tomar la compañía en el país: "Si es un teléfono de los sustituidos el que ha ardido, auguro que habrá otro retiro. No suena bien".