Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
inyectar capital

La incertidumbre que rodea a Deutsche Bank continúa en boca de todos. ¿Qué le depara a la entidad? El diario alemán Handelsblatt intenta arrojar algo de luz sobre su futuro y señala que las principales cotizadas del país estarían preparadas para inyectar capital en el gigante alemán si fuera necesario. La publicación, que no cita los nombres de las compañías ni las cantidades, estaría refiriéndose a un desembolso total de entre 1.000 y 5.000 millones de euros. S&P cree que la multa al Deutsche Bank será "sustancialmente" inferior a 14.000 millones de dólares.

Claves de la sesión

Las bolsas europeas extremaron la prudencia tras el flash crash de la libra registrado esta madrugada y el flojo el dato de empleo de EEUU. Así las cosas, el Ibex 35 cerró la jornada con un descenso del 1,5%, lo que eleva las pérdidas semanales al 1,7%.Durante la sesión, el selectivo de la bolsa española se movió entre un mínimo de 8.596 y un máximo de 8.762 puntos. Los inversores negociaron 1.483 millones en todo el parqué.

DIVISAS

La libra ha caído hasta un nuevo mínimo frente al dólar en dos minutos, con un hundimiento superior al 6%, durante una caótica sesión en Asia, con los operadores diciendo que la caída se vio agravada por las órdenes de venta automatizadas por ordenador. Flash crash o accidente en cuestión de minutos... Más común de lo que parece.

Claves de la sesión en EEUU

Wall Street ha cerrado mixto este jueves tras frenar las pérdidas iniciales, el Dow Jones se ha colocado en los 18.268,5 puntos al ceder un 0,07%, mientras que el S&P 500 ha logrado subir un 0,05%, hasta los 2.160,81 puntos. El Nasdaq 100, por su parte, se ha dejado un 0,08% que le ha llevado a los 4.873,92 puntos.

Subvención que reciben el resto de grandes ciudades

La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, y el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, han firmado una petición conjunta al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que "sin más dilación, incorpore en los Presupuestos Generales del próximo año, igual que tienen otras ciudades, una subvención por un importe de al menos 38 millones de euros, para poder abordar la movilidad y el transporte integrado en el área metropolitana de Valencia".

Globalización

Se está extendiendo el mensaje de que la globalización es culpable de parte del desempleo en Occidente y del estancamiento de los salarios. Las sociedades de los países desarrollados fijan su atención en el sufrimiento de sus mercados laborales y quizá olvidan las mejoras que están presentando las economías en desarrollo, como es el caso de Vietnam. La relación entre la firma surcoreana Samsung y Vietnam es el mejor ejemplo de cómo millones de personas salen de la pobreza gracias a la inversión extranjera directa.

En el Economista

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 6 de octubre de 2016.

Finanzas

Dinamarca suele ser un ejemplo para Europa en lo que se refiere regulación económica, y no sólo la del mercado laboral. Allá por 2011 se puso en marcha el primer bail-in en Dinamarca: las grandes pérdidas presentadas por un pequeño banco llamado Amagerbanken se transformaron en quitas para bonistas y depositantes con más de 100.000 euros, hasta los tenedores de deuda senior tuvieron que asumir pérdidas de calado.

social media

Instagram hoy cumple seis años y para celebrarlo ha anunciado que actualmente un total de 100 millones de usuarios utilizan la función clonada 'Stories', llegando casi a los 150 millones que tenía su rival Snapchat el pasado mes de junio.

Empresas

El fabricante estadounidense de dulces y chocolatinas Mars comprará a Warren Buffett la participación del 19,38% que el empresario mantiene en Wrigley para hacerse con el control total del mayor fabricante de chicles del mundo. Así, el productor de M&Ms y Snickers quiere controlar marcas como Orbit, Five o Sugus en un momento en el que las ventas de este mercado han caído a nivel mundial hasta los 177.000 millones de dólares, según recoge el Financial Times.