La incertidumbre que rodea a Deutsche Bank continúa en boca de todos. ¿Qué le depara a la entidad? El diario alemán Handelsblatt intenta arrojar algo de luz sobre su futuro y señala que las principales cotizadas del país estarían preparadas para inyectar capital en el gigante alemán si fuera necesario. La publicación, que no cita los nombres de las compañías ni las cantidades, estaría refiriéndose a un desembolso total de entre 1.000 y 5.000 millones de euros. S&P cree que la multa al Deutsche Bank será "sustancialmente" inferior a 14.000 millones de dólares.
"Cualquier ayuda del mercado sería mejor que una inyección de dinero público", apunta una de las fuentes consultadas por la publicación, que no da más detalles ni sobre el número de empresas involucradas ni sobre la fórmula de este 'rescate privado'.
A finales de septiembre, la prensa alemana apuntaba a la posibilidad de que el Gobierno alemán entrase en su capital en caso extremo, adquiriendo hasta un 25%. Ayer, el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, no quiso comentar nada de un posible rescate de la banca.
Apoyo de los accionistas
Al margen de la ayuda del mercado, otra de las opciones que estaría valorando Deutsche Bank sería la de recurrir a sus propios accionistas para una eventual inyección de capital para fortalecer el balance. Bloomberg recuerda que entre su capital se encuentra la familia real de Qatar, BlackRock o Norges Bank, entre otros.
Según recoge Reuters, los inversores qataríes no piensan en vender, más bien todo lo contrario: comprar más si el banco decide reunir capital.
¿Con qué otras alternativas cuenta? Las clásicas medidas de vender activos o acciones o simplemente llevar a cabo una ampliación de capital tampoco serían descartables. Según informa Bloomberg, la entidad no desecharía la venta de títulos para captar al menos 5.000 millones de euros y ya habría contactado con diversas firmas de inversión para valorar las distintas opciones. ¿Por qué esta cifra? Esta es la cantidad máxima de títulos que Deutsche Bank puede vender sin aprobación de los accionistas.
En cuanto a la venta de activos, Deutsche Bank podría estar reconsiderando vender su división Deutsche Postbank o parte de ella. Según Financial Times, el banco alemán estudia la escisión de su filial de gestión de activos como una de las posibilidades para reforzar sus fondos propios.
Con todo, el diario británico puntualiza que todavía no ha decidido si sacará a bolsa una participación minoritaria de su filial y cualquier decisión sobre esta materia no llegará antes del primer semestre de 2017. Una OPV representaría la venta parcial o completa del negocio del que Deutsche Bank se ha resistido a deshacerse durante mucho tiempo.
Todo dependerá de la multa de EEUU
Por su parte, la ampliación de capital de momento ha sido negada por el propio banco. Hace poco más de una semana, un portavoz rechazaba este extremo. De fondo, sigue sobrevolando una eventual fusión con Commerzbank, número dos del país, pero que también se encuentra en su propio proceso de reestructuración.
En cualquier caso, señala la agencia, estas decisiones dependerían de la multa que EEUU impuso a la entidad. El departamento de Justicia estadounidense anunció en junio una sanción a Deutsche Bank de 14.000 millones de dólares por su papel en el negocio de las hipotecas basura, una cifra que el mercado presupone será más baja, de entre 4.000 y 8.000 millones de dólares.