La Tercera (CHile)

La Tercera (CHile)
Asaja en Castilla y León trasladará este jueves a la Confederación del Duero (CHD) la necesidad de modernizar los regadíos existentes, como mejor fórmula para el ahorro de agua, evitar la contaminación por escorrentías de abonado y tratamientos y aumentar la competitividad de las explotaciones, así como el diseño de nuevas zonas regables.
El Gobierno ultima una estrategia específica para que el autoconsumo eléctrico alcance un mayor desarrollo en España.
Las dos entidades han renovado el acuerdo de colaboración a través del que se colaborará en iniciativas de interés para el sector agrícola y ganadero.
Los consumidores cada vez reclaman más que las empresas sean responsables con el medioambiente; y el comercio online no escapa a esta tendencia: el 77% de los compradores online españoles admite que esperan una responsabilidad medioambiental por parte de las empresas, un porcentaje mayor a la media europea que se sitúa en el 70%, según el último estudio E-shopper Barometer de la empresa de transporte de paquetería y mensaje, Seur.
Los cursos gratuitos están dirigidos a profesionales procedentes de otros sectores afectados por el coronavirus, que estén interesados en desarrollar una carrera profesional en el sector de la construcción.
La Plataforma Huesca Suena se suma a la movilización que por la sanidad pública rural han organizado las plataformas de la España Vaciada. El acto será el próximo 3 de octubre, a las 12.00 hora. Una fecha en la que se llevará a cabo un paro de cinco minutos en la puerta de los consultorios o centros de salud de miles de pueblos para exigir un nuevo modelo sociosanitario de Sanidad Pública Rural.
Las Cortes de Castilla y León han aprobado hoy la Proposición no de Ley, PNL, presentada por PSOE, Podemos y UPL, y apoyada por PP, Cs y Por Ávila, para el mantenimiento del Consejo del Diálogo Social tal y como existe en la actualidad.
A velocidad de vértigo. Así han tenido que transformarse los centros educativos a raíz de la pandemia. Más medidas higiénicas, desarrollo de nuevas tecnologías, inclusión de nuevas formaciones... Uno de los mayores exponentes de estos cambios es la educación online, a la que todos han tenido que adaptarse para poder seguir formando a los estudiantes y que ha llegado para quedarse.
Es evidente que la Covid-19 lo ha cambiado todo y precisamente la transformación más radical se ha dado en la forma de comprar. Desde OMG Transact, la unidad de consultoría e-commerce de OmnicomMediaGroup, ya adelantaban que el e-commerce experimentaría un salto de una década.