El Comercio (Perú)

El Comercio (Perú)
La Junta pedirá al Ministerio de Sanidad el pase a Fase 3 el próximo lunes, una semana después de entrar en Fase 2, de las provincias de Burgos, León, Palencia, Valladolid y Zamora mientras que permanecerán en Fase 2 las zonas más próximas a Madrid, es decir, Ávila, Salamanca, Segovia y Soria.
Multiasistencia ha aumentado fuertemente el despliegue, durante todo el Estado de Alarma, todas sus herramientas tecnológicas con el ánimo, por una parte, de proteger la salud y la seguridad de toda su platilla y la de sus colaboradores, y por otra, la de garantizar la continuidad del negocio a sus clientes.
El Roborock S6 MaxV, dotado de inteligencia artificial y mayor potencia, sale a la venta por 599 euros.
La crisis económica que se cierne sobre España por el coronavirus obligará a hacer ajustes estructurales para que la economía sobreviva. Pese a las ayudas que estudia todavía la Unión Europea (UE), es prioritario acometer reformas estructurales en base a las recomendaciones de política económica que llegan desde Bruselas.
Iveco ha comunicado a los sindicatos que "aparca" por el momento la posibilidad de presentar un expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo y tratará de negociar el convenio de la empresa, ya vencido, y un expediente de regulación temporal (ERTE) para próximos meses ante la actual situación de crisis que ha generado la pandemia.
La negociación entre Gobierno y agentes sociales para prorrogar los Ertes de fuerza mayor más allá de este mes apenas ofrece alivio a las empresas. Las peticiones de las patronales y de UGT de que la extensión llegue a diciembre siguen puestas en duda. Pero también el plazo más probable para su caducidad, el 30 de septiembre, se somete a cambios no previstos.
La búsqueda de temporeros es una carrera de obstáculos para el sector agrícola. El colapso del Sepe, y las excesivas limitaciones a la movilidad de los parados que quisieran reciclarse en el campo, dificultaron la cobertura de los 100.000 empleos necesarios.
A falta de una semana para la cumbre de jefes de Gobierno, en la que se discutirá el Plan de Reconstrucción de la Comisión Europea, son incuestionables las dificultades para su aprobación. Desde el inicio, era previsible que un mecanismo basado en transferencias directas, para cuya aprobación no se necesitará unanimidad, toparía con problemas.
Un total de 32 empresas alimentarias de Aragón se han sumado a esta iniciativa a través de la que también se ofrece un directorio de 90 tiendas online de empresas aragonesas del sector de alimentación y bebidas que comercializan sus productos de forma directa a través de canales digitales.