Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La coalición PSOE-Podemos inicia su ofensiva para elevar la presión fiscal. Lo hace recuperando los proyectos de ley que crean dos impuestos: el primero afecta a las transacciones financieras (tasa Tobin); el segundo, a la economía digital (tasa Google).

Alternativa al 4YFN

Tech Spirit Barcelona, iniciativa lanzada por la asociación Barcelona Tech City tras la cancelación del salón 4YFN, paralelo al Mobile World Congress , espera congregar a más de 2.500 emprendedores y 100 inversores en las conferencias y actividades que tiene previstas para el ecosistema barcelonés del domingo 23 al jueves 27 de febrero.

TMB

¿Me subo a este metro que va lleno o me arriesgo y espero el siguiente? ¿Y si entro por el último vagón que seguro que va vacío? A partir de este martes ya es posible contestar estas preguntas sin depender de la suerte que cada uno tenga ese día. Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha puesto en marcha una prueba piloto que durará dos años en la que se muestra el nivel de ocupación de los trenes a través de las pantallas del andén.

Las nuevas tecnologías han modificado las tendencias de consumo, por ello, las empresas han desarrollado maneras más eficaces para alcanzar a sus clientes a través del teléfono móvil, esto es lo que se conoce como mobile marketing

Adquisición

La startup ApetEat y su servicio de entrega de comidas a oficinas ha adquirido la compañía catalana FELIX como parte de su estrategia de expansión por el territorio nacional. FELIX lleva operando desde 2010 en Barcelona y ha servido más de medio millón de almuerzos a más de 20.000 empleados en más de 3.000 empresas. Las empresas que hasta ahora degustaban los tuppers de FELIX a la hora del almuerzo pasan ahora a formar parte de la cartera de clientes de ApetEat.

El Tiempo (Colombia)

La producción creció un 3,3% en 2019

La producción de la economía colombiana se expandió en un 3,3% en 2019, por encima de las expectativas del mercado. Este crecimiento fue impulsado por el sector del comercio, que aportó el 24,9% de la expansión total, y el sector de la administración, con un 21,7%. La diferencia es evidente si se compara con 2018, cuando el crecimiento fue tan solo del 2,5%. La rama de la construcción fue la única que tuvo un número negativo (-1,3 %), a pesar del aumento en la inversión en obras civiles. La previsiones oficiales se mantienen positivas. Para el año 2020, se espera que la producción se expanda al 3,7%.

Comisiones Obreras ha ganado las elecciones sindicales en Castilla y León en el periodo 2016-2019 con la obtención de 5.768 delegados, un 37,7 por ciento de los 15.320 representantes elegidos en 4.845 empresas.

Ya suman nueve en Andalucía

Asisa Dental ha ampliado su red de clínicas propias en Andalucía con la apertura de un nuevo centro en Sevilla y otro en El Ejido (Almería). Con estas aperturas, la compañía ya cuenta con nueve clínicas propias en Andalucía.

Debate sobre el campo español

El conflicto comercial con EEUU por las ayudas de la UE a Airbus -el viernes el presidente Donald Trump decidió mantener los aranceles al aceite de oliva español en el 25%- ha ocupado buena parte del debate sobre la situación del campo español organizado por elEconomista, con la denuncia de todos los participantes de su "indefensión" ante fuerzas y políticas internacionales que superan su capacidad de actuación, y ante una actuación del Gobierno que consideraron insuficiente en comparación con lo que están haciendo otros países de la UE, como Italia, Francia o Alemania.

Los consumidores españoles han gastado menos en este último periodo de rebajas. Concretamente una media de 326 euros, un 9% menos que en el año 2019. Así lo recoge la nueva edición de El Observatorio Cetelem Estacional sobre el gasto en rebajas de los españoles.