Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Falta información

Los mercados de futuros son un invento bastante viejo. En ellos, se intercambian contratos de compraventa de bienes con varias ventajas. Entre ellas están que el productor puede ingresar por la venta de los bienes que genera sin necesidad de esperar a que lleguen a su destino, y que el comprador puede apostar a que el precio del bien subirá en el tiempo que media hasta esa llegada (y/o revender ese derecho antes).

compromiso con la audiencia

Hoy en día las redes sociales se han convertido en un elemento fundamental para el desarrollo de los medios de comunicación online, pues obtienen tráfico gracias a ellas y consiguen interactuar con la audiencia. Tal es así que varios editores están eliminando las secciones de comentarios para trasladar las conversaciones a las plataformas sociales. El último de ellos ha sido el medio público NPR.

Economía

Las ventas minoristas en Reino Unido subieron con fuerza y de manera inesperado en el mes de julio, impulsadas por el buen tiempo y por la caída de la libra, lo que animó las compras por parte de los turistas. Parece que la economía británica no se resiente por el momento del Brexit, como también mostraron esta semana los datos de paro, en mínimos de más de una década.

Acorazado normando

Coleccionistas, museos y ricos con ganas de una extravagancia más: esta es su oportunidad para hacerse con un tanque de la Segunda Guerra Mundial. Un auténtico M4 Sherman de los que participaron en el desembarco de Normandía y que forma parte de la colección de un museo privado situado a pocos kilómetros de las playas apodadas como Utah y Omaha, y en las que soldados estadounidenses pusieron pie una mañana de junio de 1944, mientras tropas de otros 11 países hacían lo propio en otros lugares de esa zona de costa francesa.

Clasificación

España es el país de Europa en el que más se ha incrementado el número de millonarios. En concreto, esta población ha crecido en 15.000 personas, cerrando 2015 con un total de 193.000 ricos, según un el Informe Mundial de la Riqueza 2016, elaborado por Capgemini.

Claves de la sesión

Subidas generalizadas en las bolsas europeas tras dos sesiones consecutivas de bajadas que han puesto a prueba los primeros soportes de corto plazo. Los expertos se refieren a los 2.980-2.970 del Eurostoxx 50 y a los 10.470 puntos del Dax 30 que siguen vigentes. La prima de riesgo española ha llegado a caer por debajo de los 100 puntos básicos.Durante la sesión, el índice, que se movió entre un máximo de 8.555 puntos y un mínimo de 8.481, negoció sólo 679.131 millones en todo el parqué.

Claves de la sesión

Sesión de menos a más en Wall Street. Los principales selectivos de Estados Unidos convirtieron en ganancias las pérdidas del arranque de la negociación al calor de las minutas presentadas por la Reserva Federal (Fed), en las que se pudo comprobar cómo algunos miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) empiezan a ver que las condiciones económicas "pronto justificarán" una subida de los tipos de interés.

Miércoles, 17 de agosto de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 17 de agosto de 2016.

Economía

La policía de Zimbabue ha tenido que intervenir con gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar una manifestación que protestaba contra la puesta en circulación de billetes impresos en Zimbabue, según informa Reuters. Este país lleva años sin tener divisa propia, ante los espeluznantes sucesos ocurridos tiempo atrás cuando los dirigentes del país podía usar las prensas a su antojo.