
La policía de Zimbabue ha tenido que intervenir con gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar una manifestación que protestaba contra la puesta en circulación de billetes impresos en Zimbabue, según informa Reuters. Este país lleva años sin tener divisa propia, ante los espeluznantes sucesos ocurridos tiempo atrás cuando los dirigentes del país podía usar las prensas a su antojo.
Zimbabue decidió acabar con su divisa local y perder la soberanía monetaria para que las autoridades de este país africano no se pudieran ver tentadas a imprimir billetes para pagar las deudas del país. Esa obsesión por la impresión de dinero fue la que llevó a esta nación a presentar la mayor hiperinflación vista en la economía moderna.
Y es que este país que se hizo famoso por la gran hiperinflación de 2009, que hacía que los precios se duplicasen cada 24 horas, está ahora siendo víctima de la deflación. Estancamiento y desempleo están siendo las consecuencias.
Tras la muerte del dólar de Zimbabue, el país decidió adoptar el dólar estadounidense como principal divisa, junto con otras divisas africanas entre la que destaca el rand sudafricano.
Sin embargo, ahora el gobierno quiere poner en circulación de nuevo un billete propio, lo que ha suscitado la movilización de una parte de la población. Promise Mkwananzi, líder del movimiento que lucha contra esta decisión, señala que "sabemos lo que ocurre cuando un banco central imprime dinero. Nuestro mensaje a Mugabe es que no queremos estos billetes".
Los manifestantes cantaron canciones de denuncia contra Mugabe, el ministro de Finanzas, Patrick Chinamasa, y el gobernador del banco central, John Mangudya. Los manifestantes han asegurado que esos billetes serán como papel higiénico cuando el gobierno decida hacer frente sus deudas imprimiendo más y más billetes.