
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 17 de agosto de 2016.
1,107 billones
La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en junio en 18.549 millones de euros y se situó en 1,107 billones de euros, nuevo máximo histórico, con el que alcanza el 100,9% del PIB, según los últimos datos del Banco de España.
4,9%
La tasa de paro de Reino Unido correspondiente al periodo comprendido entre los meses de abril y junio se situó en el 4,9%, la más baja desde septiembre de 2005, según ha anunciado la Oficina Nacional de Estadística (ONS), mientras que el empleo alcanzaba el 74,5%, su nivel más alto desde que comenzaron los registros en 1971.
14.000 empleados
Cisco Systems despedirá a unos 14.000 empleados en todo el mundo, casi un 20% de la fuerza de trabajo del fabricante de equipos de red, informa la web de noticias de tecnología CRN.
94.000 millones de coronas
El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega, el mayor fondo soberano con un capital actual de 7,346 billones de coronas noruegas (791.295 millones de euros), logró una rentabilidad del 1,27%, equivalente a 94.000 millones de coronas (10.200 millones de euros) durante el segundo trimestre, según ha informado la entidad, que entre abril y junio incrementó un 8,1% su cartera de deuda soberana española.
300 millones
La reversión al Estado de las autopistas de peaje supondrá un golpe para las arcas públicas de más de 300 millones de euros. Un coste adicional al de las radiales en riesgo de quiebra, que podría alcanzar los 5.000 millones.