
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este martes 16 de agosto.
6.500 euros
La diferencia salarial entre hombres y mujeres persiste en España, según se desprende de un estudio de la consultora de Recursos Humanos Adecco en colaboración con el portal Infoempleo. En concreto, la retribución bruta media anual de los hombres asciende a los 25.202 euros anuales, mientras que la mujer debe conformarse con 18.671, 6.500 euros menos al año en total.
168 millones
Bankia se ha comprometido a mantener el dividendo aunque los beneficios bajen y trabaja en ello desde la óptica contable. La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri ha reservado 168 millones de los 481 millones de euros obtenidos en beneficios durante el primer semestre para remunerar al accionista, aplicando el resto a capital para reforzar la solvencia.
389 horas
Los ocupados españoles trabajaron de media 389 horas efectivas entre enero y marzo, la cifra más baja registrada en un primer trimestre desde 2008, según un informe de Randstad a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) para el periodo 2008-2016.
0%
El Índice de Precios al Consumo (IPC) estadounidense bajó en julio al 0% en tasa mensual, dos décimas menos que el mes anterior. El dato está en línea con lo esperado por los expertos consultados por Bloomberg.
2.243 tugrik
El tugrik de Mongolia acumula 22 sesiones consecutivas de depreciaciones respecto al dólar. Esta exótica divisa ha pasado de 'comprar' un dólar con 1.950 tugrik a necesitar 2.243 divisas de Mongolia para adquirir un dólar.