Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
cambio de estrategia

Instagram anunció hace unos días que actualmente cuenta con 500 millones de usuarios. Sin embargo, la red social está viendo como las fotografías compartidas está descendiendo ante la popularidad de otras aplicaciones similares, especialmente de Sanpchat.

secuestra las cuentas

Desarrolladores de Kaspersky Lab han descubierto un ataque de malware que ha engañado a unos 10.000 usuarios de Facebook en todo el mundo al infectar sus dispositivos tras recibir un mensaje de un amigo pidiéndole que le mencione en Facebook.

Alianza estratégica

Para ser conductor de los servicios de taxi sin licencia Uber o Lyft ya ni siquiera hace falta tener coche. Y no nos referimos a que el vehículo se pueda adquirir en leasing. Es que desde ahora los conductores de estos servicios podrán alquilar su coche por horas gracias al acuerdo que las dos multinacionales han firmado con Hertz.

se rompe la tendencia

Movistar ha sido la última en anunciar una subida de precio de su paquete de Fusión+, un movimiento que podría llegar antes de que Vodafone y Orange vuelvan a subir los precios este verano. Un hecho que confirma la tendencia: se ha acabado la bajada de precios que hasta hace poco se vivía en el sector de la telecomunicaciones. La CNMC propone desregular el mercado los operadores móviles virtuales.

Consejos útiles

Llega el verano y con él las rebajas que comienzan oficialmente hoy. Es una oportunidad de comprar a buen precio siempre y cuando no nos dejemos llevar por "reclamos" publicitarios innecesarios como puede ser el ofrecer tres productos al precio de dos (3x2), y planifiquemos con cabeza la lista de cosas que nos hacen falta. ¿Debería haber más controles en rebajas? Facua cree que sí y demanda que las multas se hagan públicas

Mercados

Las acciones de Abengoa han llegado a dispararse hasta el 20% en la bolsa española después de que la compañía alcanzase un principio de acuerdo con sus acreedores para evitar la quiebra. A medida que avanza la sesión, las alzas van a menos y más cuando en la jornada anterior ya repuntaron el 57,42%. Con todo, desde que anunció el preconcurso de acreedores, la firma se deja el 73,18% de su valor en bolsa.

Claves de la sesión

Ascensos generalizados en las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 ha despedido su mejor semana en el año. El selectivo avanzó el 1,29% en la sesión, hasta los 8.268,9 puntos, y elevó la subida semanal al 6,18%. Cabe recordar que el índice partía de los 7.787,7 puntos tras dejarse el viernes pasado más del 12% afectado por los efectos del Brexit.

CLAVES DE LA SESIÓN EN EEUU

Wall Street cerró este jueves, último día de junio, con fuertes subidas en los principales índices de los Estados Unidos. El Dow Jones sumó el 1,33%, hasta los 17.929,99 puntos, mientras que el S&P 500 hizo lo propio un 1,36%, a 2.098,85 enteros. El índice compuesto de Nasdaq avanzó el 1,33%, hasta las 4.842,67 unidades. El Nasdaq 100, por su parte, ha concluido el semestre en los 4.417,69 puntos tras subir el último día un 1,21%.

Política monetaria

El Banco Central Europeo (BCE) no quiere salir de compras en un mercado sin demasiada oferta. La huida del Reino Unido de la Unión Europea ha llevado a los inversores a comprar bonos del Viejo Continente con ahínco, reduciendo de forma importante las rentabilidades de los bonos soberanos europeos, especialmente los de los países más seguros, como Alemania.