
Movistar ha sido la última en anunciar una subida de precio de su paquete de Fusión+, un movimiento que podría llegar antes de que Vodafone y Orange vuelvan a subir los precios este verano. Un hecho que confirma la tendencia: se ha acabado la bajada de precios que hasta hace poco se vivía en el sector de la telecomunicaciones. La CNMC propone desregular el mercado los operadores móviles virtuales.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un informe en el que explica que durante el año 2015 han aumentado los gastos facturados por los servicios de telecomunicaciones..
Este aumento de precios se debe sobre todo a la popularización de paquetes en los que una misma compañía ofrece varios servicios que van más allá de la telefonía móvil o la conexión fija de Internet en casa. De este modo, casi un 25% de los hogares contrata telefonía fija, telefonía móvil, Internet y televisión de pago, aunque la combinación de telefonía fija, telefonía móvil e Internet, es la más popular estando presente en casi la mitad de los hogares.
El superregulador ejemplifica que, por promedio, "los hogares que contratan un paquete quíntuple terminaron pagando a final de año 82,8 euros al mes por todos los servicios, cuando en el segundo trimestre pagaron 80,8 euros".
A día de hoy, un 83% de los hogares españoles españoles contrata tanto accesos telefónicos fijos como móviles, mientras que los hogares con un único tipo de acceso caen paulatinamente. Sin embargo, la cuota de los hogares que sólo disponen de teléfono móvil representan todavía un 15%.